Esteban López / @Estevanz01Hasta con cinco años de cárcel serán castigados quienes impartan u obliguen a alguien tomar una terapia de conversión, mejor conocidas como Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig) en la Ciudad de México (CdMx).En sesión extraordinaria, este día, el Congreso de la CdMx, aprobó la tipificación como delito a las llamadas Ecosig, pues atentan contra los derechos humanos.https://twitter.com/TemistoclesVR/status/1286732366669443072?s=20Los legisladores de esa entidad aprobaron el dictamen en lo general y en lo particular con 49 votos a favor 9 en contra y 5 abstenciones.Las reformas al Código Penal de la CdMx castigarán con dos a cinco años a quienes ejerzan estas terapias y de 50 a 100 horas de trabajo comunitario.https://twitter.com/Congreso_CdMex/status/1286731667055542272?s=20El delito será investigado por una denuncia ante un juez y en caso de que la terapia se imparta a un menor de 18 años, las penas se aumentarán en una mitad y se perseguirá de oficio.El pasado 10 de julio, las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso de la Ciudad de México aprobaron la prohibición de terapias de conversión para personas LGBTI+ en la capital.https://almanaquerevista.com/mexico/si-se-pudo-prohiben-terapias-de-conversion-en-la-cdmx/
¿Qué son los Ecosig?
Los Ecosig son distintas prácticas que incluyen sesiones psicológicas, psiquiátricas, religiosas, académicas, entre otras cuya finalidad es la de “cambiar” la orientación sexual de las personas homosexuales, lesbianas, bisexuales o trans.https://twitter.com/COPRED_CDMX/status/1286724854520020992?s=20Sin embargo, son discriminatorias, atentan contra los derechos humanos, pues estas terapias pueden incluir trato inhumano, denigrante y recurren a la tortura.https://twitter.com/COPRED_CDMX/status/1286731841630638080?s=20