Marzo fue el mes con más casos de violencia familiar en la cuarentena en Puebla

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff Marzo ha sido el mes con más casos de violencia familiar en la ciudad de Puebla durante el tiempo que lleva la cuarentena obligada por la pandemia de COVID-19, con un total de 306 reportes, reveló Lourdes Rosales Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En conferencia de prensa, la funcionaria municipal reportó que en el mes de enero hubo 278 casos; en febrero 259; en abril se contabilizaron 250; mientras que mayo y junio tuvieron un total de 207 denuncias cada uno. Sin embargo, Lourdes Rosales aseguró que, de enero a junio de este año, las denuncias por ese delito disminuyeron un 18.5% en comparación con el 2019 En el primer semestre de 2019, Rosales Martínez detalló que abrieron mil 937 carpetas de investigación, cifra que disminuyó en el mismo periodo de este año, pues solamente iniciaron mil 577 expedientes. La titular de la SSC también desglosó las denuncias por los delitos de acoso sexual, violación simple y equiparada, acoso verbal y hostigamiento.
Acoso sexual
Durante el primer semestre del 2020, la SSC recibió un total de 169 denuncias de acoso, mientras que en 2019, la cifra fue de 175, es decir hubo una disminución del 3.5%. En enero, la SSC recibió 27 denuncias, en febrero 47, en marzo 36, abril 20, mayo 21 y junio con 18.Violación simple
Las denuncias por violación simple disminuyeron un 35.14% durante el primer semestre del 2020 en comparación de las recibidas en 2019, pues se realizaron 111 acusaciones. Las 72 denuncias presentadas de enero a junio se desglosan de la siguiente manera: 18 casos en enero, 18 en febrero, 16 reportes en marzo, abril y mayo con seis casos cada uno y ocho en junio.Violación equiparada
De enero a junio del 2019 se reportaron 88 casos de violación equiparada, 22 denuncias más que 2020, donde se realizaron 66. En enero se presentaron 11 denuncias, 17 en febrero, ocho en marzo, 10 en abril, nueve en mayo y 11 en junio.Acoso verbal
En el primer semestre del 2019, la SSC recibió 59 denuncias por acoso físico y verbal, 21 casos más que en 2020 donde se denunciaron 38 casos. En enero se presentaron cuatro denuncias, en febrero 17, la cifra más alta; en marzo 10, abril cuatro, mayo y junio reportaron dos casos cada uno.Hostigamiento
Por último, el hostigamiento fue el delito que menos variación y casos tuvo, al reportar 14 en el 2019 y 12 en el 2020. De estos 12 casos, dos se presentaron en enero, cuatro en febrero, cinco en marzo, en abril y mayo no se presentaron casos y en junio se presentó una denuncia.]]>
