Almanaque / @AlmanaquePuebla El gobierno federal anunció que el regreso a clases no será presencial como se tenía estipulado y a partir del 24 de agosto iniciará el ciclo escolar 2020-2021. La nueva modalidad consiste en que los programas de estudio serán transmitidos a través de la televisión. En rueda de prensa, el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma anunció la firma de un convenio con Televisa, TV Azteca, Multimedios e Imagen Televisión. Expuso que a través de estas televisoras se transmitirán 4 mil 500 programas educativos para alumnos de kínder, primaria, secundaria y bachiller. Además, de que 600 programas serán trasmitidos en radio para comunidades indígenas. Las clases iniciarán a las 7 de la mañana y concluirán a las 8 de la noche. El secretario de Educación Pública detalló que las transmisiones no serán de entretenimiento, por lo que a partir del 24 de agosto, serán válidas las clases que se transmitan y posteriormente vendrán las evaluaciones. El regreso a clases se dará hasta que el semáforo esté en verde y dependerá del comportamiento de contagios que tenga cada entidad. La secretaria de salud va a emitir un decreto para que papelerías, librerías y editoriales sean declarados negocios esenciales ante el regreso a clases y puedan abrirhttps://www.facebook.com/almanaquePuebla/posts/307396180607772https://www.facebook.com/almanaquePuebla/posts/307388150608575]]>