Puebla

Este viernes reanudan operaciones 4 mil negocios del centro y 500 restaurantes en Puebla

reapertura puebla covid

Osvaldo Macuil / Jaqueline Steffanoni  Cuatro meses después de la suspensión de actividades por la crisis del coronavirus, las actividades comerciales están a punto de reanudarse, luego de que el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que el 7 de agosto será la fecha para el regreso escalonado. De este modo 500 restaurantes de toda la ciudad y 4 mil comercios del Centro Histórico están listos para volver.En entrevista con ALMANAQUE, los presidentes de la Canirac, Olga Méndez y del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez detallaron que los dueños de los establecimientos están listos para atender a sus clientes y han adoptado las medidas necesarias.negocios apertura pueblaEn el caso de los comercios del primer cuadro de la ciudad, a lo largo de la pandemia, 2 mil permanecieron en funciones debido a que eran esenciales.https://almanaquerevista.com/puebla/el-7-de-agosto-abren-restaurantes-cines-teatros-y-gimnasios-descartados/

Negocios del centro disminuirán sus horarios

El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico José Juan Ayala Vázquez detalló que los primeros negocios en abrir serán los relacionados con el regreso a clases como papelerías y librerías.Expuso que los dueños de los establecimientos han gastado en promedio 5 mil pesos para adecuar sus sensaciones y tener las medidas de sanidad necesarias.

“Es importante la reapertura controlada, paulatina, que el acceso sea con todas las medidas de seguridad, si lo hacemos bien y en orden vamos a ganar”.

El líder empresarial explicó que durante la pandemia, 2 mil negocios del primer cuadro mantuvieron sus operaciones, debido a que eran esenciales y tenían autorización.Añadió en las primeras semanas de la reactivación, los horarios de los negocios serán reducidos, y la mayoría trabajará de 10 a 7 de la noche.Se espera que entre el viernes y lunes de la próxima semana estén funcionando 4 mil negocios del Centro Histórico, con lo cual se reactivarán 8 mil empleos.

Abrirán 500 restaurantes en la ciudad de Puebla 

Olga Méndez Juárez, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) detalló que aproximadamente 500 restaurantes afiliados cumplieron con los filtros de sanidad necesarios para reabrir el próximo 7 de agosto.Mencionó que únicamente esperan la confirmación por parte del gobierno estatal para que los establecimientos que cuentan con terraza o espacios al aire libre regresen a laborar el fin de semana.

“Nosotros ya estamos más que listos para iniciar solamente nos falta un poco más de claridad en lo que el gobierno estatal nos vaya a anunciar antes de la reapertura”

La presidenta de la Canirac indicó que una vez que reciban la autorización, los dueños convocarán a sus trabajadores, ya que actualmente con entregas a domicilio o para llevar solo opera el 20% de las plantillas, por lo que esperan contar con el doble de personal una vez que se brinde el servicio en mesa.Asimismo, señaló que se deben realizar los pedidos de materia prima para elaborar los productos ya que esperan que se dé un incremento considerable en las ventas.

Estas son las medidas de sanidad que aplicarán

Los restaurantes que ya fueron autorizados para abrir sus puertas deberán cumplir una serie de medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud para asegurar un espacio libre de contagios a sus clientes y trabajadores.Las instalaciones deberán ser desinfectadas todas las mañanas y cada 45 minutos u hora y media, tendrán que hacer una limpieza general de los espacios así como una distancia mínima de metro y medio entre cada mesa y respetar el aforo del 30 por ciento.Asimismo, los restaurantes no pondrán manteles ni objetos decorativos al centro de la mesa para evitar que estos se conviertan en un foco de infección, serán sustituidos por manteletas y servilletas desechables.Al ingresar, un trabajador tomará la temperatura a los comensales y aplicará sanitizante, gel antibacterial y desinfección de calzado, los consumidores deberán portar cubrebocas mientras no consuman alimentos y no se permitirán grupos mayores de 10 personas por mesa.Por último, queda prohibido fumar pese a que son espacios al aire libre, esto porque el humo y los ceniceros pueden transmitir el virus.

Terrazas móviles

Olga Méndez señaló que el Ayuntamiento no ha dado una respuesta clara sobre el permiso para colocar mesas en la vía pública para beneficiar a los restauranteros con más espacio para atender a los clientes.La presidenta de la Canirac indicó que el pasado jueves dialogaron con el titular de la Secretaría de Movilidad Municipal, Eduardo Covian Carrizales para presentar las distintas estrategias e implementar las terrazas móviles.El objetivo de estos espacios es que aquellos establecimientos que no cuenten con terraza o patio puedan brindar servicio a sus comensales en espacios abiertos para no continuar cerrados ni tener más pérdidas económicas.Estas mesas se instalarían en restaurantes ubicados en las calles 4, 3, 5 y 7 Norte, avenida Juárez y 43 Poniente ya que son corredores gastronómicos importantes en la capital poblana, siempre y cuando su colocación beneficie a la población y no se obstaculice el paso peatonal.

“Aquí es importante ver a cuantas personas se beneficia para que con base en eso sea mayor el beneficio a la mayor cantidad de gente que la complicación de la movilidad”

]]>

Entrada anterior
No se puede condicionar el ingreso de alumnos por falta de aportaciones voluntarias: SEP
Entrada siguiente
Templos abrirán a partir del 10 de agosto con el 25% de aforo en Puebla
keyboard_arrow_up