Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuilAntorcha Campesina no logró su registro como partido político, pero por varios años ha logrado obtener cargos de representación popular, gracias a su alianza de factor con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la cual ha ganado espacios en la Cámara de Diputados, en el Congreso del Estado y ha ganado varias alcaldías.Gracias a esta conjunción con el tricolor, actualmente los antorchistas gobiernan 8 municipios de Puebla y tienen un diputado local.los antorchistas decidieron que es momento de crear su propia fuerza política para aumentar los cargos de representación popular que ostentan, lo cual no consiguieron en las instancias correspondientes.Primero se los negaron en el Instituto Electoral del Estado por múltiples irregularidades. Luego lo ratificaron en el Tribunal Electoral del Estado y luego en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.https://almanaquerevista.com/puebla/oficial-antorcha-campesina-no-sera-partido-politico-en-puebla-tepjf-desecha-impugnacion/Antorcha Campesina busca aumentar el número de espacios para diputados y en las alcaldías, pues actualmente gobierna a 8 municipios del estado de Puebla, en los que habitan cerca de 100 mil personas.Los municipios que gobiernan son Tecomatlán y Huitzilan de Serdán, sus dos bastiones en los que por años han mantenido el poder. El primero de ellos es la cuna del Movimiento Antorchista en todo el país.Otro de los municipios importantes que gobiernan es Ocoyucan, en donde se encuentra Sonata, una de las zonas comerciales más exclusiva de Puebla y Lomas de Angelópolis.El resto de los municipios que gobiernan son Atexcal, Ixcaquixtla, Ahuatempan, Tepexi de Rodríguez y Cañada Morelos.]]>