Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteffLourdes Rosales Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), culpó a la pandemia del COVID-19 por el aumento de la delincuencia en la ciudad de Puebla, al señalar que el desempleo ocasionó el incremento de la inseguridad.En entrevista con Iván Mercado en Informativo102, la funcionaria municipal se justificó al señalar que no es su obligación prevenir actos de este tipo, pues la dependencia a su cargo solamente le corresponde atacar las causas de los actos delictivos y no la generación de empleos.
Rosales Martínez, negó que la inseguridad en el municipio de Puebla haya aumentado, sin embargo, se contradijo al mencionar que el consumo de drogas entre los jóvenes influyó que se incrementaran los delitos.Agregó que, 102 jóvenes han sido remitidos al Ministerio Público por algún delito relacionado con drogas.La secretaria de Seguridad, se lavó las manos al señalar que a la SSC no le corresponde prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes.“Este es uno de los elementos que nosotros estamos haciendo las consideraciones delictivas al aumentarse el desempleo como motivo de la pandemia”
El pasado 22 de septiembre, ALMANAQUE publicó que durante agosto, mes de la reactivación económica en Puebla, los delitos del fuero común aumentaron 9% en la capital del estado en relación al mes anterior, con un total de mil 399 denuncias, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública.https://almanaquerevista.com/puebla/en-agosto-aumentan-30-robos-a-comercios-en-la-ciudad-de-puebla/]]>“A la Secretaría de Seguridad Ciudadana le corresponde atender consecuencias, a nosotros nos corresponde afrontar consecuencias pero no incidimos en las causas, no incide para atender la situación del consumo de drogas o desempleo”