En 2021 iniciaría el rescate de los restos de mineros de Pasta de Conchos
En 2021 se iniciaría el rescate de los restos de 63 trabajadores sepultados en 2006 en una mina del norte del país. Además se pagaría una indemnización a los familiares, esto de acuerdo con una carta compromiso firmada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Empezamos primero con las indemnizaciones a cada una de las 65 familias (los restos de dos mineros fueron recuperados). Esto lo tenemos que resolver antes de que finalice este año”, comentó López Obrador en conferencia de prensa en Coahuila, donde se localiza la mina Pasta de Conchos, lugar de la tragedia.
El presidente de México aseguró que ya giró instrucciones para que la Secretaria de Hacienda “entregue los fondos que van a ser utilizados para cubrir las indemnizaciones”,
López Obrador también se comprometió a dar recursos para el mejoramiento de las comunidades de la ciudad de Nueva Rosita y al municipio de San Juan de Sabinas, donde se encuentra la mina Pasta de Conchos.
Será la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la responsable de rescatar los restos y éstos iniciará en 2021 y se prevé terminen en agosto de 2024.
“(La CFE) Va a disponer del presupuesto que se necesite, no hay límite y todos deseamos tener éxito y que rescatemos los cuerpos. Yo no quisiera que termináramos después de que finalice este Gobierno porque en ningún asunto u obra es conveniente heredar lo que no se concluye. No queremos dejar nada inconcluso y mucho menos esto”, explicó López Obrador.
A su vez el director de la CFE, Manuel Bartlett, explicó que las excavaciones iniciarán a más tardar en septiembre de 2021 y la búsqueda directa será a partir del primer trimestre de 2022 para concluir en agosto de 2024.
Con información de Infobae
