La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer medidas contra la contaminación debido a las altas concentraciones de ozono en la zona metropolitana del Valle de México.
El Sistema de Monitoreo Atmosférico detectó la tarde de este 11 de noviembre un valor máximo de ozono de 159 ppb (partes por billón) en una de sus estaciones ubicada en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México.
La CAMe indicó en un comunicado que las condiciones meteorológicas “favorecen la formación de ozono”, y son propiciadas por “intensa radiación solar y baja velocidad de viento, que contribuyó al estancamiento del contaminante”.
La Comisión Ambiental llamó a la población a permanecer en sus casas y no salir a menos que sea estrictamente necesario.
De persistir las condiciones, mañana jueves 12 de noviembre, deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas:
Todos los vehículos con holograma de verificación 2.
Todos los vehículos con holograma de verificación 1, terminación de placa de circulación PAR y todos los vehículos con engomado de color verde, terminación de placa de circulación 1 y 2.
Los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan.
Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento, serán considerados como holograma de verificación 2, por lo que deberán suspender su circulación de las 5:00 a las 22:00 horas.
En cuanto a transporte público, todos los taxis podrán circular de las 05:00 a las 10:00 horas, para apoyar la movilidad, pero las pipas de reparto de gas LP no podrán circular de 5:00 a 22:00 horas, de acuerdo con la terminación de placa PAR, excepto los que cuenten con válvula de desconexión seca.
Mientras que los vehículos de carga no circularán de 6:00 a 10:00 h, excepto los que porten holograma 00 ó se encuentren inscritos en los Programas de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.
Este mismo 11 de noviembre, autoridades informarán si persisten las condiciones meteorológicas y de calidad del aire o se se suspenden las medidas por la posible dispersión de contaminantes.