Los cubrebocas no generan problemas en la salud al realizar actividad física. Previamente se creía que la acumulación excesiva de dióxido de carbono (CO2) en la sangre sería un riesgo, situación rechazada por un nuevo estudio.
Científicos canadienses de la Universidad de Saskatchewan (USask) estudiaron a 14 personas durante una rutina de rendimiento, en las que utilizaron dos tipos de mascarillas y otra en la que no las usaban, sin encontrar evidencia que respaldara el temor de usarlas.
“Nuestros hallazgos son importantes porque indican que las personas pueden usar cubrebocas durante el ejercicio intenso sin efectos perjudiciales sobre el rendimiento y con un impacto mínimo en la oxigenación de la sangre y los músculos”, informaron los investigadores.
Los nutriólogos recomiendan evitar el sedentarismo y la mala alimentación, pero ante la pandemia las autoridades sanitarias sugieren mantenerse en confinamiento.
El estudio publicado en la revista “International Journal of Environmental Research and Public Health” detalla que los voluntarios fueron sometidos a un breve calentamiento en una bicicleta fija. Además, 24 horas antes fueron evaluadas tanto la dieta como la actividad física previa.
El Universal