Puebla

SEP reforzará protocolo de seguridad en escuelas de Puebla para evitar una tragedia como el caso de Fátima

Esteban López / @Estevanz01

Para evitar una tragedia como el caso de la pequeña Fátima en la Ciudad de México, la Secretaría de Educación Pública (SEP), reforzará las medidas de seguridad en escuelas de Puebla a través de un protocolo, informó, Melitón Lozano Pérez, titular de la dependencia.

En entrevista, el funcionario estatal informó que mañana miércoles 19 de febrero, se reunirá con todos los directores de las escuelas en el estado, principalmente de prescolar y primaria para presentarles el protocolo.

Mencionó que deberá ser reforzado por los padres de familia, aunque reconoció que la responsabilidad de los menores al interior de la institución deben ser los maestros y directivos.

Lozano Pérez señaló la importancia de que debe haber alguien en la entrada de las escuelas que lleve un registro de quién entra y sale del plantel, pues ningún menor debe ser entregado a nadie que no esté plenamente identificado.

En este sentido, los alumnos deben ser entregados a familiares o personas autorizadas para que se los lleven, incluso prometió que se reforzará el tema de credencialización, programa que existe desde hace tiempo.

Melitón Lozano reconoció que, a pesar de tener vínculos con las autoridades locales y estatales, “nunca va a ser posible tanto sistema de seguridad” para la protección de los menores.

Precisó que esta medida se aplicará para alumnos de prescolar y primaria, pues en secundaria los estudiantes se van a sus casas sin que los acompañe un adulto.

“Mañana tengo reunión con todos los directores para medidas al respecto. La instrucción clara es con un protocolo de seguridad al interior de la escuela y coordinación con padres de familia lo primero tiene que haber personal que esté atendiendo quien entra y quién sale, segundo al interior no se puede dejar un solo minuto de descuido a los alumnos (…) La credencialización existe, no se puede entregar a nadie que no esté plenamente identificado”, advirtió.

El funcionario estatal señaló que los directivos y maestros en cada escuela cuentan con una base de datos con el número de los padres de familia o tutores para que les llamen en caso de que no hayan llegado por sus hijos.

“Estamos viendo que este protocolo sea oficializado, que quede como norma generalizada, pero de que existen, han existido siempre”.

El pasado 11 de febrero a la pequeña Fátima se la llevó una mujer a la salida de su escuela. Desde entonces no se supo su paradero hasta que apareció cuatro días después en una bolsa en un paraje de la alcaldía de Tlahúac.

La niña fue torturada y asesinada. Hasta el momento, no se tienen mayores avances de lo que ocurrió ni del culpable del homicidio, sin embargo, solo se tiene un retrato hablado de la mujer que se la llevó y por la que ofrecen hasta 2 millones de pesos por su paradero.

Esta es la mujer que se llevó a Fátima; Fiscalía difunde retrato

Entrada anterior
Encuentran dos cadáveres embolsados y una narcomanta en el relleno sanitario de Chiltepeque
Entrada siguiente
Élite regresa el 13 de marzo; revelan primer teaser de la tercera temporada
keyboard_arrow_up