Almanaque / @AlmanaquePuebla
La vacuna experimental de la Universidad de Oxford y farmacéutica británica AstraZeneca contra el COVID-19 demostró una eficacia promedio del 70%, según los resultados de ensayos a gran escala compartidos este lunes.
Las pruebas involucraron dos regímenes de dosis separados, de los cuales uno demostró un 90% de eficacia y el otro 62%. Según la universidad, el fármaco puede ser almacenado y transportado a una temperatura de entre 2 y 8 grados y conservarse seis meses.
“Hoy marca un hito importante en la lucha contra la COVID19. Los datos provisionales muestran que la #OxfordVacuna tiene una efectividad del 70.4%, y las pruebas en dos regímenes de dosis muestran que podría ser del 90%, acercándonos un paso más a suministrarla a bajo costo en todo el mundo”, publicó la Universidad en su cuenta de Twitter.
En colaboración con AstraZeneca, Oxford espera suministrar 3 mil millones de dosis de la vacuna y ponerla a disposición de personas en todo el mundo a finales del próximo año. La vacuna se puede almacenar a la temperatura del refrigerador y se puede distribuir rápidamente utilizando la infraestructura existente.
La base de datos del ensayo se realizó con más de 23 mil voluntarios. “Planeamos enviarlo para su publicación lo antes posible, para asegurarnos de que los datos de la vacuna sean revisados por pares y estén disponibles para su escrutinio”.