Esteban López / @Estevanz01
A casi tres años del sismo del 19 de septiembre de 2017, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregó 60 camas en el hospital de La Margarita, para abatir la sobrepoblación de pacientes que hay en el nosocomio.
Sin embargo, de esas 60, solamente operarán 30 a partir de este viernes 21 de febrero pues el IMSS primero tendrá que reasignar personal a La Margarita.
Este día, el director general del instituto, Zoé Robledo Aburto visitó Puebla para tomarle protesta a Aurora Treviño García, como la nueva delegada del IMSS en el estado.
En su discurso, Robledo Aburto aseguró que estas nuevas 60 camas en el segundo piso en La Margarita, equivale a dos hospitales, además, con esta acción las consultas médicas pasarán de 82 mil a 88 mil y de 8 mil a 10 mil cirugías.
Además, mencionó que también incrementará su atención en las clínicas 55 de Amalucan y 57 de La Margarita, pues la meta es llegar a 357 mil consultas anuales.
Robledo Aburto recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será la encargada de demoler y recontruir el hospital San Alejandro.
En abril demolerán San Alejandro; hasta 2021 estará listo el nuevo hospital
Puebla enfrenta un déficit de atención
Zoé Robledo admitió que, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, que dejó inservible San Alejandro, Puebla enfrenta un déficit de atención de derechohabientes.
Explicó que antes de la tragedia, había .78 camas por cada mil derechohabientes y ahora solo hay .48, lo que coloca al estado como los de menor atención.
Solo operarán 30 camas
Respecto a la entrega de las 60 camas en La Margarita, Aurora Treviño informó que solo funcionarán 30 pues esperarán a que reasignen personal de otras unidades médicas para poder operar en su máxima capacidad.
“El primer movimiento de personal que esté listo a partir de mañana empecemos con 30 camas, vamos a ir movilizado de otras unidades, del mismo personal de San Andrés (sic), para no sobrecargar al personal que está ahí”.