Puebla se divide, grupos provida y feministas se enfrentan por la legalización del aborto

Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
En los últimos seis días, la legalización del aborto ha dividido las opiniones, pues feministas poblanas luchan porque sea un derecho, los grupos ultraconservadores como los provida, se oponen a la discusión del tema.
Este domingo 29 de noviembre, se llevaron a cabo dos marchas, una encabezada por el Frente Nacional de la Familia y grupos conservadores impulsados por el Frente Nacional AntiAMLO (FRENA) y por otro ciudadanas de pie que buscan que el aborto sea seguro y gratuito para quienes decidan hacerlo en el estado.
Las colectivas feministas exigen al Congreso del estado que ya discutan el tema, mientras que los conservadores amenazaron con «declarar la guerra» a los diputados si aprueban el aborto, incluso advirtieron de un voto de castigo en las elecciones de 2021.
A continuación, ALMANAQUE presenta la cronología de los últimos acontecimientos que han divido la opinión de los poblanos.
Martes 24 noviembre
Al mediodía, un grupo de providas rezó frente al Congreso del Estado y colocó pequeños ataúdes dedicados a los “bebés abortados”.
A las 16 horas, un grupo de aproximadamente 15 feministas tomaron la sede del Poder Legislativo y con lonas al interior y exterior del inmueble exigen que el aborto sea legal en Puebla
A las 20 horas, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco acudió a tomarse la foto al Congreso del Estado para respaldar el movimiento. Pidió a la policía municipal que las cuidaran.
FOTOS: Feministas poblanas toman el Congreso para exigir aborto legal y seguro
Miercoles 25 noviembre
A las 10 de la mañana, integrantes del Frente Nacional por la Familia en Puebla, llegaron a rezar el Padre Nuestro y otras oraciones frente a las feministas que hacían guardia en el Congreso del Estado. Amenazaron con tomar el Mesón del Ángel, sede alterna del Poder Legislativo loca.
Una horas después, las feministas que se encontraban al interior del edificio ubicado en la calle 5 Oriente número 128, leyeron un pronunciamiento en el que acusaron que a 19 horas de tomar las instalaciones, los diputados no habían acudido a dialogar con ellas
A las 15 horas, un centenar de feministas se reunieron en la Fiscalía General del Estado para marchar hacia el Centro Histórico de la ciudad, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Hora y media después, las colectivas arribaron al edificio del Congreso local para guardar un minuto de silencio por las victimas de feminicidio en el país.
FOTOS: Con marcha y toma del Congreso de Puebla, feministas conmemoran el #25N
Jueves 26 de noviembre
A 42 horas de la toma del Congreso del estado, los diputados sostuvieron una mesa de dialogo con las colectivas al interior del inmueble para escuchar sus peticiones y prometieron presentar una propuesta a la brevedad.
Horas después. el presidente del Congreso de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla adelantó que el la discusión para la despenalización del aborto sería abordada en enero de 2021.
Plantea Biestro analizar despenalización del aborto en enero de 2021
Domingo 29 noviembre
Cerca del mediodía, tres caravanas provida salieron de Los Fuertes, Fuente de los Frailes y Ciudad Universitaria para reunirse en el Parque Juárez con globos celestes y lonas que mostraban su desaprobación hacia el aborto.
A las 13:30, representantes provida leyeron un pronunciamiento y amenazaron a los diputados locales con el voto de castigo en caso de aprobar el aborto en Puebla, exigen que se enfoquen en seguridad y economía.
Grupos provida se manifiestan contra el aborto y amenazan con voto de castigo a Morena
Con una hora de diferencia y desde El Gallito en el Paseo Bravo, las feministas marcharon al Congreso bajo la consigna “saquen sus rosarios de nuestros ovarios” y exigieron derechos reproductivos para las mujeres
Poco después de las 17 horas, colocaron una escalera en la fachada del inmueble para que cinco mujeres más se unieran a la toma de las oficinas.
“Saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, responden feministas poblanos a grupos provida