VIDEO: Manifestantes pintan oficinas del IMSS; exigen medicamentos contra el VIH
Pacientes con VIH cerraron el Paseo de la Reforma en protesta contra el IMSS y pintaron las oficinas de la dependencia exigiendo abasto de antirretrovirales.
«Somos más de 750 pacientes que necesitamos los medicamentos, no surten las recetas completas, que salga el director (del instituto)», demandaban los manifestantes.
«¡Que salga Zoe Robledo!»
A manera de protesta, los inconformes aventaron pintura roja a la sede del IMSS y a algunos funcionarios que caminaban por la zona.
#ÚltimaHora: En Ciudad de México, pacientes con VIH bloquean la avenida Reforma frente a las oficinas de @Tu_IMSS.
Denuncian desabasto de medicamentos y exigen ser atendidos por el director Zoé Robledo.
Créditos: @daviddelapaz 📹 @maskbalam pic.twitter.com/YvY6KrG0bJ
— AJ+Español (@ajplusespanol) February 21, 2020
«Que salga Zoe Robledo, que nos reciba y nos diga porque no hay pruebas rápidas de VIH, que nos diga cuándo estarán los medicamentos», pidió el activista y paciente Aldair Jiménez.
Los quejosos aseguraron que de no tener una mesa de diálogo con el director general del Seguro Social, no retirarán el bloqueo en Reforma.
🚨 Pacientes con VIH arrojan piedras a las instalaciones de @Tu_IMSS en protesta por falta de medicamentos.
📽 @CarlosTejedaA | https://t.co/pnuX2PssTP pic.twitter.com/r6e4jyQRAI
— @telediario (@telediario) February 21, 2020
No tenemos nada que perder, sin medicamentos es como si nos dijeran que estamos desahuciados, no pueden presumir que hay abasto y en las clínicas nos dicen lo contrario. Si no nos atienden, no nos vamos a mover»
Pacientes con VIH protestan en las oficinas del IMSS en Paseo de la Reforma por la falta de retrovirales
más en https://t.co/BjdELZ2NRh pic.twitter.com/TomspncAaz
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) February 21, 2020
Daños a pieza histórica
La obra «El trabajo y la Maternidad», del artista Jorge González Camarena, resultó pintas de color rojo durante la manifestación.
Sobre esta pieza los inconformes también escribieron la frase «No vamos a morir» y «VIH». En su base se lee «El IMSS mata».
https://twitter.com/Univ_Cultura/status/1230949204589252610?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1230949204589252610&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.yucatan.com.mx%2Fmexico%2Fpacientes-con-vih-pintan-oficinas-del-imss-exigen-medicamentos
La escultura se encuentra a las afueras del edificio central del IMSS y data de 1950.
Respuesta oficial
El Seguro Social afirmó que está abierto al diálogo y atenderá todas las quejas sobre el abasto de antirretrovirales.
El Instituto respeta el derecho a la libre manifestación e invita a establecer un diálogo para encontrar los mecanismos que solucionen las demandas de los derechohabientes que viven con VIH»
Asimismo, destacó que a partir de hoy entró en funciones la Plataforma Interactiva VIH-IMSS.
Te puede interesar: Extrabajadores del Seguro Popular queman al «Insabi» frente a Palacio Nacional
En esa página se informa que entre el 16 de enero y el 15 de febrero de 2020, el surtimiento oportuno de recetas fue de 96.5%, «lo que nos indica que se están restableciendo los niveles de surtimiento».
Pruebas a pacientes con VIH
«Si existen casos concretos de pruebas de detección VIH que no se hayan aplicado a los derechohabientes, es importante darlas a conocer para que el IMSS las atienda una a una», exhortó el instituto.
Además, resaltó que 63 mil de esos pacientes son atendidos por el Seguro Social.
De ellos, el 70% cuenta con el mejor medicamento disponible, pues han mejorado los protocolos de atención, se indicó.
«La mortalidad en el IMSS es de 2.8% comparada con la meta de la ONUSIDA, que es 3.5%. El IMSS tiene un efecto positivo en la salud de los mexicanos y los derechohabientes», finalizó.


