México

Patrones deberán pagar internet y electricidad si haces Home Office

home office

Almanaque / @AlmanaquePuebla

La Cámara de Diputados aprobó una reforma para que los empleadores asuman los costos del servicio de telecomunicación derivados del Home Office, así como electricidad e internet.

Durante la sesión del martes en San Lázaro, los diputados avalaron la reforma a la Ley Federal de Trabajo, en materia de teletrabajo, la cual será analizada y en su caso aprobada en el Senado de la República.

Esto luego de que el Home Office se convirtió una necesidad durante la pandemia de COVID-19 y aumentó 324 por ciento de acuerdo con datos de la CEPAL, sin embargo, surgieron muchas quejas por parte de los trabajadores, pues las condiciones laborales no siempre fueron respetadas.

La reforma establece que solo se considera Home Office cuando el 40% del cumplimiento laboral sea fuera del centro del trabajo, por lo que no se considerará si se realiza trabajo de forma ocasional o esporádica.

Esto se hará constar por medio de un contrato.

¿Qué deberán pagar los patrones?

En esta modalidad, los patrones deberán proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo como equipo de cómputo, sillas ergonómicas, impresoras, además del pago de internet y la parte proporcional de la electricidad.

“No importa cuáles sean esos medios de comunicación, pueden ser un teléfono, un fax o medios más sofisticados como redes locales o satélites, correo electrónico, videoconferencias o cualquier otra cosa no conocida aún”.

Con información de El Universal

Entrada anterior
Condenan a 21 años de prisión a Domingo por el homicidio de un hombre en Atlixco
Entrada siguiente
WTF! Choferes del transporte público pelean a golpes por un pasaje en Puebla (VIDEO)
keyboard_arrow_up