EntretenimientoInternacional

No contagian, pero sí se enferman: cómo proteger a tu mascota del COVID-19

gatoo

Almanaque / @AlmanaquePuebla

Aunque han habido casos en los que animales pueden ser transmisores del virus, estos no incluyen a mascotas como perros y gatos, que sin embargo, sí pueden contagiarse.

Mira estrategias para cuidarlos.

La USDA recomienda a enfermos con COVID-19 “evitar el contacto con su mascota”, no caricias, no acurrucarlo, besarlo ni compartir comida.

Si debe cuidar a su mascota o estar con animales se recomienda lavarse las manos antes y después de interactuar y usar cubrebocas.

“Hay que ser un propietario responsable e intentar que una persona enferma no tenga a su lado un animal sano”, afirmó en esta entrevista Elías F. Rodríguez Ferri.

Mantenga a sus mascotas alejados de gente enferma y que no sean de su hogar.

Evitar parques y lugares públicos con grandes concentraciones de personas y animales.

 

Entrada anterior
Naya reúne al elenco de Glee para celebrar la Navidad
Entrada siguiente
Encuentran un jabalí deambulando por las calles de Tehuacán
keyboard_arrow_up