Almanaque / @AlmanaquePuebla
Las Gemínidas son una lluvia de meteoros que se producen en el mes de diciembre y que cuentan con una actividad alta, en especial durante su máximo que se dará en los próximos días, explica Mar Gómez, la responsable del área de meteorología del periódico El Tiempo.
A través de su cuenta de Twitter publicó un hilo en el que nos da todos los detalles sobre este fenómeno que tendrá su clímax el próximo 14 de diciembre.
“Esta lluvia de estrellas puede producir entre 110-140 meteoros por hora, aunque lo normal es que esperemos alrededor de unos 120 con una velocidad de 35 km/s. Es una de las lluvias de estrellas más activas del año junto con las Cuadrántidas de enero y las Perseidas de agosto”.
La lluvia de estrellas de las Gemínidas es visible en el hemisferio norte de la Tierra entre el 4 y 17 de diciembre.
La máxima actividad será visible a la una de la mañana del 14 de diciembre.
Aquí te dejamos el hilo completo para que te enteres de todos los detalles.
Esta lluvia de estrellas puede producir entre 110-140 meteoros por hora, aunque lo normal es que esperemos alrededor de unos 120 con una velocidad de 35 km/s. Es una de las lluvias de estrellas más activas del año junto con las Cuadrántidas de enero y las Perseidas de agosto. pic.twitter.com/lGWvyvbhZW
— Mar Gómez (@MarGomezH) December 11, 2020
¿A qué hora se dará la máxima actividad? Sobre la 1 de la madrugada (hora UTC) en la noche del 14 de diciembre. Esta noche tendremos Luna nueva lo que garantiza un cielo oscuro para su óptima visualización.
— Mar Gómez (@MarGomezH) December 11, 2020
¿Por qué se llaman así? Las Gemínidas tienen su radiante en la constelación de Géminis, de donde parecen proceder. De ahí su nombre. pic.twitter.com/mGijuqpKxh
— Mar Gómez (@MarGomezH) December 11, 2020
¿Qué tamaño tienen? Normalmente los meteoros que vemos a simple vista suelen tener apenas unos milímetros o centímetros de tamaño y “arden” a unos 100 kilómetros de altura. pic.twitter.com/EJglsLQiHQ
— Mar Gómez (@MarGomezH) December 11, 2020
¿Tendremos más lluvias de estrellas antes de que termine el año? Las siguientes lluvias de meteoros serán las Coma Berenícidas del 19 de diciembre y las Úrsidas el 22. Ambas tendrán una tasa de actividad mucho más baja que las Gemínidas, de entre 3 y 10 meteoros por hora.
— Mar Gómez (@MarGomezH) December 11, 2020