Almanaque/ @AlmanaquePuebla
La Secretaría de Salud federal (SSA) en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron el simulacro de manejo, distribución y aplicación de la vacuna anticovid de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.
Se prevé que las vacunas lleguen a México el próximo martes 22 de diciembre.
En punto de las 6 de la mañana de este viernes, en la zona de aduanas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se llevó a cabo la descarga y entrega de las vacunas COVID.
Y así siguió el recorrido hacia las instalaciones del 81 Batallón Militar en la zona del Colegio Militar en Tlalpan, donde se apreció su aplicación.
https://twitter.com/dimensionate/status/1339977293742153728?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1339977293742153728%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.radioformula.com.mx%2Fnoticias%2F20201218%2Fel-ejercito-y-dhl-realizan-simulacro-de-la-ruta-que-seguira-la-vacuna-de-pfizer%2F
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, presentó las cinco etapas de vacunación contra el COVID-19 en México; se aplicarán primero al personal de la salud, mientras que en la etapa 2, de febrero a abril de 2021, se inoculará al personal de salud restante y a las personas de 60 años en adelante.
Estas serán las etapas del plan de vacunación contra el COVID-19 en México