Esteban López / @Estevanz01
Este día se cumplen dos años de la muerte de Martha Erika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle, quienes lideraban a un grupo de personajes llamados morenovallistas, quienes se perpetuaron en el poder cerca de nueve años, pero ¿Qué ha sido de ellos?.
Las mujeres y hombres que durante el tiempo que gobernó el morenovallismo, se creían intocables, hoy están escondidos, con bajo perfil y otros luchan por recuperar posiciones en la elección del 2021.
Sin embargo, Eukid N., el operador estrella del exgobernador, se encuentra en la cárcel y acumula los delitos de enriquecimiento ilícito, extorsión, amenazas, uso de recursos de procedencia ilícita, falsedad en declaraciones judiciales e informes dados a una autoridad.
A continuación, ALMANAQUE presenta un recuento de que ha ocurrido con el morenovallismo en los últimos dos años.
El accidente
El 24 de diciembre de 2018, aproximadamente alas 14 horas se difundió la noticia de que una avioneta se había estrellado en Coronango.
Un par de horas después, surgieron los rumores de que los ocupantes de la aeronave era la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle.
A las 16 horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador confirmó que se trataba de los exgobernadores poblanos, por lo que ofreció condolencias a su familia y ordenó a su gobierno actuar de inmediato.
El funeral
La Navidad de ese año, se vistió de luto entre la clase política local y nacional por la tragedia en la que murieron los panistas.
El funeral se llevó a cabo en la plaza de La Victoria, en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, lugar favorito de los morenovallistas para celebrar sus victorias.
El funeral se politizó, cuando los simpatizantes de Acción Nacional gritaron “asesina” a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación y exigieron justicia al gobierno federal.
La primera derrota al morenovallismo
El 21 de enero, el Congreso de Puebla elogió al gobernador interino de Puebla, pero Acción Nacional no logró retener el cargo con Jesús Rodriguez Almeida, quien era encargado de despacho de la gubernatura.
En su lugar, fue elegido el priista Guillermo Pacheco Pulido, quien tuvo un interinato de enero al 31 de julio de 2019.
Barbosa destaca la cloaca morenovallista
El 1 de agosto, Miguel Barbosa asumió la gubernatura de Puebla y reveló que los gobiernos panistas endeudaron al estado con 45 mil millones de pesos.
En los meses posteriores, Barbosa reveló que entregaron títulos patito a exoperadores como Jesús Giles o Francisco Rodríguez.
La cacería contra los notarios
El consejero jurídico del gobierno de Puebla, Ricardo Velázquez anunció la cancelación de 29 Notarías que fueron entregadas al final del sexenio de Moreno Valle a colaboradores.
Fue en el transcurso de este 2020, que el gobierno de Barbosa canceló 21 de 29 Notarías.
La detención de Eukid
El 18 de marzo de 2020, el operador Estrella del morenovallismo, Eukid N fue detenido por extorsión.
El ex diputado federal fue señalado de espiar, extorsionar y de amenazar a los opositores de Rafael Moreno Valle. Hoy duerme en el penal de Tepexi.
El reporte final: No fue atentado
En marzo de este año, el gobierno federal concluyó la investigación del accidente aéreo en el que perdieron la vida los panistas.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), concluyó que falló el mantenimiento del helicóptero y descartó que se tratara de un atentado,
Los morenovallistas que están escondidos y otros que esperan las elecciones del 2021
Los sobrevivientes del morenovallismo como el exgobernador Antonio Gali, mantiene un bajo perfil desde que murieron sus líderes morales, al igual que Roberto Moya, actual senador del PAN y el hombre que movía las finanzas de Moreno Valle.
Sin embargo, en el caso de Tony Gali, está a la espera de las elecciones del 2021 para poder regresar a la vida política. Genoveva Huerta, presidenta estatal del PAN, también busca una posición el próximo año.
Los pocos morenovallistas que quedan, buscan arrebatarle a Morena las diputaciones federales, locales y alcaldías de la mano de la recién alianza aprobada entre PAN, PRI y PRD.