Jacqueline Steffanoni / @jacquelinesteff
Representantes de las diferentes cámaras empresariales revelaron que la remodelación del zócalo de Puebla no tiene sentido si las calles aledañas están inundadas de ambulantes.
En rueda de prensa, Andrés de la Luz, presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla señaló que el ambulantaje genera una competencia desleal para los diferentes sectores empresariales.
Lamentó que la autoridad municipal sólo ponga atención en el corazón del Centro Histórico, pero se olviden de las demás calles de Puebla y no den mantenimiento a esas zonas.
«De nada sirve tener una cara bonita, si la cocina está sucia, nuestra mejor joya es el Centro Histórico, nos causa tristeza ver cómo está desbordado el comercio informal»
https://twitter.com/jacquelinesteff/status/1362132697062211585?s=19
Ayuntamiento solapa comercio informal
Por su parte, el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, señaló que existe un solapamiento de la autoridad municipal hacia el comercio informal, lo que genera una imagen negativa para los turistas que visitan la ciudad.
Agregó que el gobierno de Claudia Rivera Vivanco se ha vuelto cómplice del comercio informal, pues no ejerce lo establecido por el Código Reglamentario Municipal ni respeta los decretos publicados por el gobierno del estado.
Ayala Vázquez exhortó al Ayuntamiento que brinde a los ambulantes un espacio para comercializar sus productos de manera más ordenada para evitar la propagación del virus COVID-19.
«Lo que necesitamos es que la autoridad tenga un reordenamiento o un proyecto para que esa gente que requiere un espacio para trabajar lo haga dentro de la legalidad»
Claudia Rivera ignora propuestas
La regidora de la bancada del PAN, Carolina Morales agregó que en múltiples ocasiones han solicitado a la presidenta municipal Claudia Rivera que destine zonas en los mercados que aún tienen capacidad para que los comerciantes informales del Centro Histórico puedan vender sus productos.
No obstante, acusó que las propuestas han sido ignoradas, pues hasta el momento, Rivera Vivanco no ha dado respuesta de los espacios que puede ocupar este sector fuera del primer cuadro de la ciudad.
Esta mañana, trabajadores de la empresa Galbher comenzaron a hacer mediciones en la plancha del zócalo para arrancar la remodelación que costará 77 millones de pesos.
LEER: Sin permisos para la obra, topógrafos miden el zócalo de Puebla para iniciar remodelación