Almanaque / @Almanaque
La actriz argentino-estadounidense Anya Taylor-Joy, ganadora del Globo de Oro como mejor actriz de miniserie o película para TV, fue catalogada como “mujer de color”, por la revista Variety, lo que ha desatado la polémica en redes sociales.
“La argentina Taylor-Joy se convierte en la primera mujer de color en ganar en esta categoría desde que lo hiciera Queen Latifah el pasado 2008. Además, es la quinta mujer de color en conseguirlo desde 1982, cuando la categoría fue incluida en los premios. S. Epatha Merkerson, Halle Berry y Alfre Woodard fueron las otras ganadoras”, se lee en el artículo de la revista.
Ante el reclamo de los fans, Variety corrigió el párrafo y admitió que el artículo fue modificado.
Posteriormente, los usuarios citaron un artículo de Vulture, publicado en 2018, donde la actriz habló sobre su identidad latina y de la “extraña mezcla” de crecer en Argentina, pero nunca se describió a sí misma como una mujer de color.
La polémica se enmarca en el estallido social contra el racismo en EU y en los esfuerzos de la industria cinematográfica del país por hacerse más diversa. Así, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS, por sus siglas en inglés) anunció en septiembre nuevas reglas de elegibilidad para los aspirantes al premio Óscar en la categoría de mejor película, que incluyen criterios raciales, de género y de orientación sexual, entre otros, y que buscan fomentar una mayor inclusión de minorías nacionales y sociales. La Academia dio este paso en el marco de la campaña #OscarsSoWhite (Los Óscar demasiado blancos) que arrancó en 2015 para luchar en contra de un total dominio de actores blancos entre los aspirantes al premio.