Justo cuando algunos distraídos han comenzado con escenarios futuristas y a especular con la muy lejana sucesión del 2024, el gobernador Miguel Barbosa ratificó una vez más que él es el único en controlar al estado y su figura es la de mayor peso en las esferas de poder en la entidad.
Si el 2021 fue un año en el que Barbosa Huerta dejó clara su valía electoral y sus alcances políticos a pesar de todas las conspiraciones y trabas puestas por sus detractores; el 2022 será el año de mayor poder y fuerza para el nacido en el Valle de Tehuacán.
No es un secreto que la ruta del lopezobradorismo no ha sido tersa ni sencilla para Barbosa por la propia personalidad del mandatario y del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero tampoco se puede negar que el gobernador de Puebla ha sido un fiel soldado del Movimiento del tabasqueño desde el 2016 cuando inició su acercamiento con Morena y un año después concretó su salida del PRD y de su bancada en el Senado para conformar una afin al entonces líder nacional del partido marrón.
A pesar de todas las intrigas y mentiras que Olga Sánchez Cordero, Julio Scherer, Manuel Bartlett y Gabriel García le contaron a AMLO para mermar la relación con Barbosa Huerta, el presidente de México jamás se dijo influenciar por este grupo de odiadores y no dejó de confiar en el mandatario poblano tan es así que sus vínculos son más fuertes que nunca.
Y es que, con la llegada de Adán Augusto López, quien fue compañero de Miguel Barbosa LXII Legislatura del Senado, a la Secretaría de Gobernación las conoces mejoraron notablemente para la entidad y para el propio gobernador.
Desde el arribo a la Segob del tabasqueño, Puebla rebasó los 100 mil millones de pesos como presupuesto para el 2022, las vacunas contra Covid comenzaron a fluir luego de que el estado se estancó como el más rezagado al inicio de las jornadas de inmunización y su gobierno ha sido reconocido en muchas ocasiones por su estrategia de seguridad y el manejo de la pandemia.
Quienes conocen a Miguel Barbosa saben a la perfección que su paso por la Cámara alta le cambió la vida y que a todos sus excompañeros de escaño (con sus contadas excepciones como el impresentable Javier Lozano) les guarda un especial afecto sin importar los colores partidistas y sus grupos políticos.
No por nada, la mañana de este miércoles el gobernador Barbosa fue protagonista de la tradicional mañanera del gobierno de la República, a cargo de manera temporal por López Hernández mientras López Obrador se recupera de su segunda infección de Covid-19, para dar inicio en Puebla a las jornadas de vacunación a docentes de todos los niveles, tanto de las instituciones públicas como privadas.
Del hombro de Delfina Gómez, titular de la SEP, y del impecable Doctor José Antonio Martínez, secretario de Salud en el estado, Miguel Barbosa se dio tiempo de agradecer las 129 mil 360 vacunas de la marca Moderna enviadas por la federación para el sector educativo poblano.
No solo eso, el mandatario mandó un mensaje al presidente de la República para desearle una pronta recuperación. “Mandarle al presidente de la República todos los parabienes desde Puebla, con mucho cariño, a mi presidente de la República, a nuestro líder, Andrés Manuel López Obrador. Pronto se va a recuperar”.
A su vez, el poderoso e influyente Adán Augusto López no perdió la oportunidad de reconocer el trabajo de Miguel Barbosa y de su gobierno Puebla en la organización de las jornadas de vacunación de refuerzo que ya iniciaron para adultos mayores, para personas de 50 años o más y para los maestros del estado.
Sin duda, la mañanera del miércoles y los halagos al gobernador poblano golpearon duro en el ego de sus odiadores, quienes quieren ver a Barbosa Huerta lejos de López Obrador y fuera de sus afectos.
Nada más alejado de la realidad.
Si los especuladores y los analistas políticos quieren ver señales que entiendan lo que sucedió en la última conferencia matutina del gobierno federal y los puentes dorados con el barbosismo.
Para sus análisis que consten el espacio, los elogios y reconocimientos con los que llenaron a Miguel Barbosa, quien está más fortalecido que nunca y siendo el único en ejercer el poder en la entidad.
Quienes no entienden que la ruta del 2024 en Puebla pasa sí o sí por Casa Aguayo es que son verdaderos necios y obstinados.
Y una más: serenense ya, porque la sucesión no está ni cerca de iniciar.
El 2022 es un año de consolidación no de calenturas electorales ni especulaciones bananeras.
La aclaración de Florencio Madariaga
El abogado Florencio Madariaga se comunicó con este reportero para aclararme que no es él quien está detrás de las filtraciones dolosas de los videos y fotografía de Eukid Castañón en el Penal de Tepexi de Rodríguez.
El litigante chiapaneco me precisó que no conoce a Rodolfo Ruiz y el único acercamiento que tuvo fue por la denuncia que el exsubsecretario de Transporte, Yassir Vázquez, promovió en contra del “Caballero de los Dulces”.
Por último, Madariaga Granados me aseguró que no ha buscado a ningún detractor del gobernador Barbosa, de quien se dijo agradecido y a quien le tiene a la fecha una gran estima.
Servido.
Leer: Florencio Madariaga, detrás de las fake news de Eukid Castañón
