Ni en su tierra ya soportan a la impresentable familia Mier.
La micropolítica del municipio de Tecamachalco, tierra de Ignacio Mier, está a punto de dar un giro de 180 grados justo cuando el diputado federal se encuentra caída libre y en una aguda crisis por los señalamientos de lavado de dinero y tras la detención de su socio Arturo Rueda, por el delito de extorsión.
El inútil Nacho Mier está sembrando todo lo que cosecho.
Y es que, todo indica que pronto habrá un “cabildazo” que pondrá en serios aprietos a su vástago, el aún más inútil Ignacio Mier Junior, quien hace las veces de alcalde de Tecamachalco cuando sus compromisos sociales y sus fiestas se lo permiten.
Cuentan los enterados que Mier Bañuelos está a punto de perder el control de su cabildo ante la falta de cumplimiento de compromisos, acercamientos y acuerdos con los regidores de su municipio.
Cabe recordar que hace apenas una semana un abundante grupo de tecamachalquenses recibieron con rechiflas, mentadas de madre y reclamos a Nacho Mier a quien le recriminaron sus traiciones y el abandono a Sandra Nelly Cadena, la diputada federal suplente que fue detenida por el presunto delito de tráfico de armas y quien era bastante cercana al legislador.
La familia Mier da lástima.
***
La visita express que el senador Ricardo Monreal hará por Puebla el viernes dejará varias lecturas para los analistas de la política poblana.
Esta noche, Monreal Ávila se reunirá en el Centro Mexicano Libanés con un grupo de empresarios convocados por el empresario Alfredo Rivera y por su delfín, Alejandro Armenta, cuyo desprestigio ya está afectando al zacatecano.
Y es que, la convocatoria a 20 empresarios no tuvo el eco necesario ante las nulas capacidades de ambos de aparecer en las boletas del 2024.
Se prevé que Monreal Ávila antres se reunirá con el gobernador Miguel Barbosa.
La visita de Monreal a Puebla, sin lugar a duda, dejará varias comentarios y análisis luego de que su subordinado, “El Soldadote” Armenta, se destapó frente a un pírrico grupo de columnistas entre los que destacaron Erick Becerra, Jorge Rodríguez y Rodolfo Ruiz, quien, fiel a su costumbre, dejó bastante mal parado al marinista a quien no bajó de iluso, torpe y soñador.
Un dato extra: las posibilidades de que Armenta Mier sea presidente del Senado son reales y fuertes, pero mientras el ahijado del góber precioso se acerca más a esa posición se aleja más de la candidatura al gobierno del estado.
A Armenta, quien no pudo capitalizar las desgracias de su primo Ignacio Mier, no le sale una.
***
Continúan los reacomodos en los medios de comunicación de Puebla.
La salida de Iván Mercado del noticiero vespertino de Televisa Puebla es casi un hecho y pronto se hará oficial.
El también locutor de la Tropical Caliente se encuentra actualmente de vacaciones, pero, al parecer, estas se alargarán de forma definitiva y ya no regresará a la pantalla chica para dar las noticias.
Quien ya está más que apuntado para suplir a Mercado es el exalcalde de San Pedro Cholula, Luis Alberto Arriaga, quien décadas después podría regresar a la televisión tras su paso por la política aldeana en la que fue parte del organigrama de la BUAP, secretario general y edil cholulteca.
Arriaga Lila regresaría a su casa, en donde fue al inicio de los 2000s conductor y luego director de noticieros de Televisa Puebla.
Asimismo, fue creador y fundador de la Fundación BUAP, de la cual fungió como director en la infame era dogerista.
***
¿Quién o quiénes están detrás de los asaltos de los últimos días en contra de periodistas en Puebla?
En menos de una semana, los periodistas Fermín Alejandro García, de la Jornada de Oriente; y Osvaldo Macuil, de Revista Almanaque, fueron víctimas de la inseguridad, ya que a ambos les robaron sus equipos de trabajo con los que ejercen su labor periodística.
Lo que resulta inquietante es el modus operandi de estos delincuentes, pues además de las computadores y tabletas sustraídas, emplearon los mismos métodos intimidatorios de casos anteriores como el de la periodista y hoy coordinador de Comunicación Social del Gobierno del estado, Verónica Vélez.
Aunque en las casas allanadas había objetos de más valor y dinero, los ladrones se llevaron fotografías, revolvieron cajones y voltearon los colchones de las camas de los periodistas como tratando de mandar un mensaje intimidatorio.
Por eso repito la pregunta: ¿Quién o quiénes están detrás de los asaltos de los últimos días en contra de periodistas en Puebla tratando de enrarecer el ambiente del estado?
Te recomendamos: No, señor Rueda, usted está preso por enfermarse de poder
![Breves para el fin de semana 2 siguenosnews almanaque](https://i0.wp.com/almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2020/08/siguenosnews_almanaque.gif?resize=354%2C90&ssl=1)