
En colaboración

Las faenas de limpieza de espacios públicos iniciadas hace cinco semanas, en los primeros 66 días -hasta ahora del gobierno- ha dejado una huella de plena colaboración y coordinación entre autoridades estatales, municipales y la propia sociedad.
Con esta labor, pretende el gobierno del estado que encabeza, Alejandro Armenta Mier, crear comunidades más fuertes, unidas y con clara muestra de trabajo.
Todas las dependencias del estado, direcciones, secretarías se han sumado a la limpia, embellecimiento de parques y jardines.
Alejandro Armenta Mier, pone el ejemplo, agarra el machete, limpia la zona, retira arbustos, levanta piedras, pinta, barre.
La tarea se hace.
La tarea del trabajo en conjunto resulta.
Todo, en colaboración.
Ahora, que se haga y se aplique la misma fuerza, el mismo interés, la misma dedicación en contra de la inseguridad en Puebla.
Respetando la proporción entre la limpia de espacios públicos a la limpia de espacios públicos de la delincuencia, debe aplicar la misma fórmula, colaboración entre gobierno del Estado, municipios y sumamos claro, la federación.
Por qué, sí sirve ir a la carga contra los espacios públicos olvidados.
Por qué no funciona hasta el momento la estrategia de seguridad.
Los comensales del restaurante La Terraza, de Zavaleta, sugieren que se redoblen esfuerzos, trabajos de inteligencia y se combata y acabe con la delincuencia.
Todo se puede en colaboración.
Qué así sea.
La Ley Villegas
Tras intentar disfrazar su propuesta como una ventana de oportunidad de ejercer el libre ejercicio del periodismo en Puebla, la propuesta del diputado de MORENA, es todo lo contrario.
Intenta blindar con singular alegría la vida privada de los políticos.
De quien por cierto, nadie más que ellos tienen la responsabilidad de hacer pública su vida privada.
Su excesos, sus amoríos, sus lujos, sus ambiciones, sus problemas de protagonismo, los orilla a cometer errores que se publican.
La Ley Villegas, tendrá que ser revisada por la comisión correspondiente.
La Lay Villegas no puede ser contra a la actividad, oficio, actividad catalogada la más peligrosa.
Esa propuesta tendrá que analizarse, revisarse y discutirse cien veces, antes de presumir reformar la profesión donde se persigue y se asesina impunemente.
Ignacio Arenas de vuelta.
Trasciende que mi amigo, compañero de mil batallas, Ignacio Arenas, retorna a la dirección de Comunicación de la delegación federal del ISSSTE.
Tras un buen periodo fuera de sus oficinas, tras la llegada y salida de personajes que no dieron una en el cargo, lo vuelven a incorporar.
Buena noticia para la misma actividad de informar del sistema ISSSTE.
Enhorabuena, Nacho.
Ver más de «Causa y efecto»: