Mientras los concesionarios del transporte público son incapaces de modernizar sus unidades y tienen problemas para pasar la revista vehicular al no estar en regla, el gobierno de Puebla se alista para concretar un nuevo sistema de movilidad.
El Cablebus de Puebla será una realidad. El gobernador Alejandro Armenta Mier confirmó que la primera línea se construirá a partir de este año, lo que representará un cambio radical del transporte público.
La administración estatal no ha perdido el tiempo con este proyecto. Ya se recibió asesoría del gobierno de la Ciudad de México y se busca replicar el sistema tecnológico de la línea 3 que va de Los Pinos a Vasco de Quiroga.
En la CDMX se invirtieron 2 mil 500 millones de pesos para el conocido teleférico urbano. Se transportan a cerca de 34 mil personas al día y el tiempo de recorrido es de 20 minutos.
Estos números de transportación y de recorrido es lo que se busca tener en la Angelópolis. El recorrido de la línea del Cablebus de Puebla será de la junta auxiliar de La Resurrección al CIS.
Actualmente, el tiempo de traslado es de una hora con 20 minutos en transporte público. No hay una ruta que conecte directo a estos dos puntos, así que se debe transbordar varias unidades.
En la capital del país, el precio por utilizar las góndolas es de 7 pesos por recorrido. En Puebla, la tarea se determinará una vez que se tengan los detalles de todo el proyecto.
Sin duda, el transporte público revolucionará en la ciudad. Uno de los principales temas será la reducción de los asaltos, pues es el pan de cada día.
Mientras miles de poblanos siguen subiendo a combis destartaladas, sin seguridad, sin aire, sin frenos, el gobierno busca darle la vuelta con por un sistema de primer nivel.