Cuarto Oscuro

Las 50 Casas Carmen Serdán de Puebla

Sin embargo, en lo que va del año, la estrategia implementada por Alejandro Armenta permitió una reducción del 30% en feminicidios.
Osvaldo Macuil Cuarto Oscuro

El programa Casas Carmen Serdán es uno de los estelares del gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, el cual ya encontró respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Este fin de semana estuvo en Puebla la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, gira que incluyó dos asambleas “Voces por la Igualdad y Contra la Violencia”.

La funcionaria federal anuncio que el gobierno estatal recibirá apoyo de la federación para instalar 25 Casas Carmen Serdán y así duplicar el número estimado para llegar a 50.

La instalación de estas casas representa un avance en la política de atención a mujeres víctimas de violencia en Puebla, un estado que en los últimos años ha enfrentado cifras crecientes en materia de feminicidios y agresiones de género.

Sin embargo, en lo que va del año, la estrategia implementada por Alejandro Armenta permitió una reducción del 30% en feminicidios.

Las Casas Carmen Serdán no son únicamente albergues temporales. Se perfilan como espacios integrales de atención, con servicios jurídicos, psicológicos, médicos y con facilidades para presentar denuncias con violencia.

La federación y el gobierno poblano están alineados, pues estas instalaciones servirán para apuntalar los Centros Libres que impulsa la presidenta Sheinbaum y se pretende que haya uno en cada municipio del país al término del sexenio.

Su éxito no dependerá solo de los anuncios o del número de inmuebles construidos, sino de su operación real, del acceso efectivo de las mujeres a estos espacios, y de la capacidad institucional para sostenerlos.

Leer más de “Cuarto Oscuro”:



Entrada anterior
El doble discurso de los políticos de Morena y PAN
Entrada siguiente
Feminicidio en Guadalajara: Karla fue asesinada a balazos en la calle (VIDEO)
keyboard_arrow_up