El Confesionario

FRANKELDA, la primera película stop-motion mexicana, llega a salas de cine

Obligada a reprimir su voz, se niega a rendirse, incluso cuando muchos intentan silenciarla. Pero cuando es arrastrada a su subconsciente,

el confesionario ray zubiri

“Soy Frankelda” marca un momento histórico para el cine mexicano: se trata no solo del primer largometraje dirigido por los Hermanos Ambriz, sino también del primer largometraje de animación en técnica stop-motion producido en México.

Esta audaz propuesta, producida por Cinema Fantasma, en colaboración con Original Production Kids & Animation Warner Bros Discovery, Cine Vendaval y Woo Films, ambientada en el México del siglo XIX, donde Frankelda es una escritora talentosa cuyas oscuras historias son ignoradas y desestimadas.

Obligada a reprimir su voz, se niega a rendirse, incluso cuando muchos intentan silenciarla. Pero cuando es arrastrada a su subconsciente, los monstruos que ella misma creó cobran vida. Guiada por Herneval, un príncipe atormentado atrapado entre sueños y pesadillas, deberá restaurar el equilibrio entre la ficción y la realidad antes de que ambos mundos colapsen.

Mientras tanto, el siniestro escritor Procustes y sus conspiradores traman apoderarse del control. A medida que Frankelda y Herneval se aproximan, su vínculo se convierte tanto en una fortaleza como en una maldición. Para reescribir su destino, Frankelda deberá enfrentar un amor que desafía la existencia y reclamar su poder como narradora, antes de que fuerzas oscuras consuman su imaginación y revelen horrores más allá de su creación.

FRANKELDA, la primera película stop-motion mexicana, llega a salas de cine

Sobre Cinema Fantasma

Cinema Fantasma es un estudio de animación en stop-motion con sede en la Ciudad de México, fundado en 2011 por los hermanos Roy y Arturo Ambriz. Es reconocido por su estilo visual único, atención artesanal y narrativa oscura pero accesible, consolidándose como un referente en América Latina.

Su trabajo incluye producciones como el mediometraje Revoltoso y la serie original para HBO Max, Sustos Ocultos de Frankelda, que ha recibido múltiples premios. Actualmente, celebran el estreno de su primer largometraje, Soy Frankelda, la primera película mexicana en stop-motion, y trabajan en su siguiente proyecto, La balada del fénix. También han incursionado en animación para audiencias adultas y en proyectos comerciales para marcas como Acura, NFL, Cartoon Network y Nickelodeon. Su trabajo continúa redefiniendo el panorama de la animación independiente en México y el mundo.

El impacto internacional de esta cinta quedó de manifiesto tras entrar en la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el más prestigioso de su tipo a nivel mundial. Esta distinción ubica a los Hermanos Ambriz junto a los grandes innovadores de la animación contemporánea. En el festival francés, celebrado el pasado mes de junio, que celebra la diversidad de técnicas y estilos narrativos, “Soy Frankelda” brilla por su dominio artístico, su sofisticación estética y su corazón profundamente mexicano.

Poco después, la película ingresó en la Selección Oficial en el 29° Festival Internacional de Cine Fantasía en Montreal. Reconocido como uno de los eventos más influyentes del cine de género en el mundo, Fantasia ha sido plataforma de lanzamiento para filmes icónicos como Ringu, Perfect Blue y Pi. La inclusión de esta cinta mexicana en un festival tan emblemático es una validación del poder narrativo y visual de la obra, y una señal clara de que el cine de animación nacional tiene un lugar en la conversación global del género fantástico.

Y no solo en el extranjero sino que en Mexico fue la película inaugural del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), el principal escaparate del cine iberoamericano.

“Estar presentes en tres de los festivales más importantes del mundo —Fantasia, Annecy y el FICG— es sumamente emocionante para nosotros,” compartieron Roy y Arturo Ambriz. “Durante años soñamos con contar historias que salieran del corazón de México hacia el mundo, y que estos festivales nos hayan abierto sus puertas significa que nuestras voces fueron escuchadas.  Es un honor enorme y una motivación para seguir creyendo en que lo imposible se puede crear.”

El legado de esta producción también se enriquece por el apoyo e inspiración del cineasta Guillermo del Toro, quien ha reconocido el talento excepcional de los Hermanos Ambriz y los ha acompañado como mentor durante su desarrollo creativo. Sin embargo, el logro de “Soy Frankelda” es enteramente suyo: una visión nacida de la independencia artística, sostenida por años de trabajo meticuloso, que consolida a esta dupla de animadores como autores plenos y referentes emergentes de la animación mundial.

Este hito no habría sido posible sin la alianza y compromiso de un equipo excepcional. La película fue producida por Cinema Fantasma, en colaboración con Original Production Kids & Animation Warner Bros Discovery,  Cine Vendaval y Woo Films con el respaldo de Polar Studio, In Sync Post, Sonido Fantasma, Beast Soundesign,  Post Dojo y Mexoporo; aunado con el apoyo financiero de Flexisoluciones, Cualli y MONEX.

La dirección, guion y producción corren a cargo de Roy y Arturo Ambriz, acompañados por un equipo de primer nivel: Ana F. Coronilla y Bruce Zick en el diseño de producción; Beto Petiches como director de animación; Irene Melis y Fernanda G. Manzur en la dirección de fotografía; la postproducción estuvo a cargo de Paco J. Espinal; así como Jorge Téllez en la dirección de construcción; música original de Kevin Smithers y diseño sonoro de Salvador Félix.

Las voces principales son Mireya Mendoza (1ra voz de Monkey D. Luffy en One Piece) como Frankelda; Arturo Mercado Jr. (Mickey Mouse desde 2002) como Herneval; Luis Leonardo Suárez (Kermit en Los Muppets desde el 2018) como Procustes; Habana Zoé (Matilda en Matilda: El musical de Netflix) como Frankelda niña y Juan Pablo Monterrubio (LaBreezey en Trolls 3) como Herneval niño; entre muchos otros talentos mexicanos que dieron vida a este universo fantástico.

Estreno nacional: Soy Frankelda, la primera película mexicana en stop-motion, llegará a salas de cine este jueves 23 de octubre.

GANA BOLETOS PARA “SOY FRANKELDA” Y ASISTE A LA PREMIER ANTES QUE TODOS

Esta semana tengo 60 pases dobles para que vayas a disfrutar de esta película el próximo 22 de octubre a las 19:30 horas en Cinépolis Boulevard.

¿Quieres ganarte tu pase doble?

Lo único que tienes que hacer es compartir esta nota en tus redes sociales, seguirme en Instagram @RayZubiri y enviarme por MD la captura de que compartiste y listo, te contestaré para confirmar que ganaste tu acceso.

La columna de esta semana ha terminado pueden ir en paz.

¡Escúchenme! de lunes a viernes en el programa donde hacemos entretenimiento educativo y siempre aprendemos algo nuevo De Todo Un Poco con seguro servidor de 10 a 11 de la mañana en Radio BUAP 96.9 FM.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx  Redes Sociales: @RayZubiri

Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.

Leer más de “El Confesionario”:

Última hora
arrow_upward