La sombra del género sigue rondando a la candidatura de Morena en Puebla y la opción de que el estado sea reservado para que una mujer abandere al partido marrón volvió a cobrar mucha fuerza a tan solo 21 días de que conozcamos los resultados de la encuesta con la que se definirá al perfil que representará a las siglas y colores del Movimiento Regeneración Nacional en los comicios del 2024.
Por si algo le faltase a la incertidumbre que permea al proceso interno para definir a los candidatos y candidatas de Morena en los ochos estados y en la Ciudad de México que acompañarán a Claudia Sheinbaum en las elecciones les próximo año, ahora el Instituto Nacional Electoral ya se metió de lleno para que los partidos políticos cumplan con la paridad y alternancia a la que están obligados por ley.
Fue el pasado 19 de septiembre cuando Mario Delgado dio a conocer –de manera paralela a la publicación de las nueve convocatorias estatales– que Morena postularía a cinco y no cuatro hombres como se tenía presupuesto en los borradores previos diseñados por el CEN y la Comisión Nacional de Elecciones.

El anuncio del presidente nacional morenista causó muchísimo revuelo y las voces feministas en contra no se hicieron esperar. Además, un buen número de abogados electorales previeron que el acuerdo patriarcal del Comité Ejecutivo Nacional del partido lopezobradorista sería echado abajo y corregido por el INE o por el TEPJF.
Este domingo, el INE le rompió el techo de cristal a Morena.
Será este lunes cuando la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del instituto del INE discuta el proyecto ordenará a los partidos políticos postular al menos cinco mujeres en los nueve estados que renovarán sus gobiernos locales en el 2024.
Este acuerdo es más complejo de lo que parece, pues no solo es un tema de paridad, también está involucrada la alternancia y la competitividad, es decir, además de cumplir con una cuota mínima de cinco candidaturas para las mujeres, los partidos deberán postular a cuadros femeninos en los estados en los que hayan otorgado candidaturas a hombres en procesos electorales anteriores, además de que estas no podrán ser nominadas en entidades en donde sus opciones de ganar sean pocas o bajas.
Entre los puntos que se tomarán en cuenta en el debate, se buscará que en caso de que cada partido político haya postulado a más de cuatro hombres, el Organismo Público Local (OPL) en cuestión deberá de realizar un requerimiento para que se realice la sustitución correspondiente y que, en caso de no ser subsanada, se rechace el registro.
“En el supuesto de que los partidos políticos nacionales no cumplan con los presentes criterios, el INE indicará al o a los OPL que requiera al partido político (…) para que en un plazo de 48 horas realice la sustitución que corresponda para cumplir el acuerdo político”, se pudo leer en el anteproyecto que será discutido este lunes.
Vaya brete que le ha salido a Morena a tan solo tres semanas del anuncio de sus nueve candidatos.
Tras su desliz, Delgado Carillo no tuvo más remedio que corregir sus dichos y adelantar que Morena contendería por las nueve gubernaturas con cinco mujeres y cuatro hombres, debido a que fue la medida que aprobó el Consejo General.
“Nosotros tenemos ya en los estatutos que debe haber 16 hombre, 16 mujeres en la elección de las 32 entidad, por eso es la paridad y, hasta la fecha, hemos puesto 12 mujeres y 11 hombres. Entonces, tenemos la posibilidad de ir con cinco mujeres y con cuatro hombres o con cinco hombres y cuatro mujeres. Morena tiene esa opción”, refirió el líder nacional de Morena.
Con esto, la especie, que hasta hace unas semanas parecía ya un hecho consumado abordado por medios nacionales y periodistas de primer nivel en la Ciudad de México, de que Morena reservaría para una mujer la candidatura al gobierno del estado cobra fuerzas de nueva cuenta.
En este mismo espacio habíamos advertido que la entidad poblana jugaría como comodín para Morena, pues primero se irán definiendo otros estados prioritarios para Palacio Nacional y para el partido lopezobradorista, así como las cuotas de género, por lo que la candidatura en Puebla sería de las últimas en darse a conocer.
Por los temas de alternancia y paridad ordenados por el INE, Morena en Puebla está casi obligado (a menos que se inventen algo extraordinario) a postular a una mujer, pues en la última elección ordinaria, la del 2018, postuló a un hombre –en este caso Miguel Barbosa, quien también repitió como abanderado en la extraordinaria del 2019–, además de que en la del 2016 también un hombre, Abraham Quiroz, fue el primer candidato morenista al gobierno del estado.
Lo que pase esta semana marcará mucho el derrotero de la interna de Morena en Puebla, pues si las mujeres aspirantes aumentan su exposición en medios, redes sociales y apuntalan sus campañas de aire y tierra, querrá decir que el género estará casi definido en la entidad.
En esta carrera en la pista femenina, Olivia Salomón lleva una ventaja bastante holgada, pues su estrecha relación con Claudia Sheinbaum, así como sus números que van en aumento en las encuestas la ponen como la rival a vencer.
La propia Sheinbaum Pardo ya lo dijo este mismo domingo: “es tiempo de las mujeres”.
La sombra del género una vez más ronda a Puebla.
Encuesta de El Universal pone 2 a 1 a Armenta sobre Mier
Este lunes en la portada del influyente El Universal se publicará el más reciente estudio de una de las encuestadoras más prestigiadas que dejará más que clara la realidad de la carrera interna de Morena en Puebla.
La encuesta de esta reconocida firma, a la que se le hace mucho caso en Palacio Nacional, pone a Alejandro Armenta con veinte puntos de ventaja sobre sus dos más cercanos rivales, Nacho Mier y Claudia Rivera, quienes están empatados en el segundo lugar.
Con este nuevo sondeo, Armenta Mier liderea las encuestas de Mitofsky, Massive Caller, El Economista, Demoscopia, Campaing and Elections, mientras que Nacho Mier aparece en empate técnico con su primo en los estudios del BEAP, Mas Data, CEC y AVE.
Saqué usted sus propias conclusiones.
Ver más de «Historias de un joven reportero»:
#ÚltimaHora
- Este es el pronóstico del clima en Puebla hoy 5 de julio; regresan las lluvias
- ¿Es famoso, a qué te dedicas? Andrea Legarreta cuestiona a Aarón Mercury por su ingreso a LCDLFM
- VIDEO: El momento en que comando armado «levanta» a Óscar Uriel «La Ranita», desmembrado en Azumbilla
- Identifican a sujeto que asaltó automovilistas en el bulevar 5 de Mayo en Puebla
- Nueva propuesta busca reducir pena por ciberasedio en Puebla y exceptuar a servidores públicos
- VIDEO: Delincuentes armados asaltan a automovilista en semáforo del bulevar 5 de mayo