Ahorita, si tú quieres entrar al hospitality, sí puedes comprar boletos de $76,000 para arriba, hasta como $140,000 si no mal recuerdo.
¿Verdades a medias? Interesante…

Lo de los palcos del Azteca es una verdad a medias.
“Entonces…”, van a tener su boleto de entrada al estadio (a una zona privilegiada).
“Peeero”, ¡No a su palco!
De última hora eso va a pasar.
Con Profeco y con la dirigencia de la Asociación de Palcos y Plateas ya está planchado todo.
Van a darles un trato VIP, pero en una zona especial.
No en su palco.
Los palcos los van a remodelar sin costo para los palcohabientes, pero los va a usar la FIFA.
Y después del Mundial ya los podrán ocupar nuevamente.
Esto va a suceder:
Ya de última hora y con los dedos en la puerta dirán: “¿Lo tomas o lo dejas? ¿Quieres ver el Mundial en zona VIP en vivo o demandamos y ves el Mundial en tu casa? Y después del Mundial litigamos el juicio”.
Pero dejando constancia de que no te negamos solución y acceso a los juegos.
El que no los quiso usar fue el palcohabiente rebelde.
Hoy, Félix Aguirre, el administrador, estuvo con Ciro Gómez Leyva y cuidó mucho los detalles de lo que decía, cuidó las palabras para no caer en una situación que después les resulte adversa a futuro o pueda ser usada en contra de Ollamani, el dueño del Azteca.
Nunca dijo: “Van a usar su palco”.
Él dijo que van a entrar y que van a tener el mismo número de boletos que asientos en su palco.
Como verás, cuidó mucho de cómo decirlo.
Chéquenlo en la entrevista con Ciro:
“El sartén lo tienen unos cuantos por el mango… y el resto baila en la parte caliente del sartén”.
Buen tema.
Ahorita, si tú quieres entrar al hospitality, sí puedes comprar boletos de $76,000 para arriba, hasta como $140,000 si no mal recuerdo, pero no puedes escoger lugares. Hasta marzo te van a mandar tu ubicación de acuerdo con el hospitality que hayas adquirido.
Ahorita no se puede tampoco saber cómo están manejando eso, cuando menos en lo que está visible para México. Quizá para otras partes del mundo sí esté visible o bien a través de un servicio de concierge que debe operar para varios de altísimo nivel involucrados en esto.
Recuerda que siempre hay que “leer entre líneas” y que “el diablo siempre está en los detalles”.
Chéquen la entrevista de Félix y escúchenla con detenimiento: verán cómo cuida sus palabras, el nerviosismo que tiene al hablar (para no equivocarse) y cómo Ciro le ayuda a encaminar todo. Fue la única entrevista que Félix dio a un medio: no habló con nadie más. La exclusiva la tuvo Ciro.
Y sobre todo revisen si en algún momento dice que van a poder usar su palco. Luego menciona que les van a dar boletos de acceso y no tarjetas especiales.
También dice que el estacionamiento “no lo van a poder usar”. Si ustedes han ido a los palcos del Azteca sabrán que el estacionamiento está muy cerca de la ubicación de los palcos (en casi todos). Quiere decir que te van a mandar a otro lado.
Y también menciona que no podrán ingresar comidas ni bebidas, como siempre lo podían hacer. Y un Mundial sin comer ni beber… pues como que no vale la pena. Mientras tanto, en el hospitality hasta champaña de cortesía habrá.
Es de esperarse.
El negocio es demasiado grande para dejárselo a unos simples dueños de palco.
Al final su experiencia será VIP en un área restringida solo para ellos… y su palco remodelado completamente gratis.
Por cierto, por ahí va también parte de la trampa:
Si no aceptan, la FIFA les va a cobrar la remodelación y un costo de mantenimiento. Eso ya va a ser cuando estén sentados uno a uno con los extranjeros de FIFA.
Y ya verán cómo van a ser dóciles y van a aprovechar la “oportunidad” que FIFA les está ofreciendo.
A partir de ayer, Ollamani se lavó las manos y ya le pasó todo el uso del Azteca a la FIFA.
Toda esta historia me fue contada por una fuente muy bien informada.
¿Será cierto? ¿Estarán manipulando a los tenedores de palcos y plateas? ¿Y si esto sucede de última hora?
Bien valdría la pena que los encargados del Estadio Azteca, Banorte, “México” o como se vaya a llamar, aclaren de manera puntual lo que realmente va a pasar. Si es como me lo platican, al menos que se sepa con anticipación. Y si esta información es falsa, también que lo digan abiertamente.
Como podrán ver, el tema está candente y se va a poner reemocionante.
Yo cumplo con platicar y transmitir información que puede ser o no cierta, pero de que no está totalmente clara la situación, nadie lo puede negar.
Nosotros veremos y diremos.
El próximo fin de semana se reanuda la Liga MX, pero esa ya será otra historia.
Hasta la próxima.
Nosotros, como siempre, seguiremos en línea.
Sígueme en redes sociales:
X: @pepehanan
Instagram: @pepehanan
Tiktok: @pepehanan1
Facebook: pepehanan
Threads: @pepehanan
YouTube: enlineadeportiva
Leer más de En Línea Deportiva:


