Gobierno de coalición y equidad (Ecos de los primeros nombramientos del gabinete de Lalo Rivera)

Por: Gerardo Ruiz / @GerardoRuizInc
El primer paquete de nombramientos hecho públicos la tarde de este miércoles por el alcalde electo Eduardo Rivera que integrarán a su gabinete municipal dejaron varias lecturas de lo que será la segunda gestión del panista al frente del Ayuntamiento de la capital y también para el futuro político a corto plazo.
Como tarea principal, Rivera Pérez tendrá que rescatar a la Angelópolis de la severa crisis por la que atraviesa tras la catastrófica e inútil administración de Claudia Rivera, quien no solo sumió a la Comuna en una espiral de corrupción, peculado y nepotismo, sino que dañó a la ciudad de tal forma que se convirtió en una jungla insegura, ingobernable y vergonzante para todos los poblanos.
Al decir de las designaciones, Rivera tendrá como centro de su gestión la equidad de género (una real y no un fakeminismo como el de Rivera Vivanco) y un gobierno de coalición.
Ver: Cuando el gobierno de Gali se robó el Fonden de Puebla
El plan de gobierno del edil entrante considera la reingeniería del organigrama del Ayuntamiento, pues, de acuerdo con la información oficial, se crearán dos nuevas dependencias que serán de vital importancia para su proyecto.
La primera de ellas será la Secretaría del Medio Ambiente, que absorberá a la de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad. La nueva cartera estará a cargo de Myriam Arabian, una de las mujeres de mayor confianza de Lalo Rivera, quien la ha acompañado en diferentes etapas en la administración pública y en el ámbito partidista.
La llegada de Arabian Couttolenc es un reconocimiento a su gran trayectoria y nadie puede poner en tela de juicio sus capacidades en pro de los derechos ambientalistas.
Su nombramiento también tiene implicaciones políticas y también de equidad de género, ya que la exregidora es muy cercana a Felipe Calderón y Margarita Zavala, a tal grado que iba a ser la lideresa estatal de México Libre en Puebla, por lo que su posición tendrá implicaciones directas rumbo a la sucesión del 2024, en la que Rivera Pérez luce como el aspirante más avanzado para llegar al gobierno del estado, pero que necesitará de estructuras electorales alternas a las de Acción Nacional.
Este mismo caso se presenta con Adán Domínguez, el fiel escudero de Eduardo Rivera, quien estrenará la Gerencia de Gobierno, que será una reinvención de la Ofician de Presidencia y la cual tendrá más facultades dentro del gobierno municipal.
Durante la primera gestión de Rivera Pérez, Domínguez Sánchez, quien forma parte del primer círculo del alcalde electo desde que ambos coincidieron en las aulas de la Upaep, ya ocupó el cargo que se le será encomendado a partir del 15 de octubre.
La Gerencia de Gobierno será una de las oficinas más importantes en la administración riverista, por lo que Adán Domínguez será una figura de gran relevancia en el Ayuntamiento de Puebla 2021-2024.
Ver: Las marrullerías de los morenovallistas para imponer (otra vez) a Genoveva Huerta
El tercer nombramiento develado ayer por Lalo Rivera fue el de Alejandro Cañedo, quien asumirá la Secretaría de Turismo municipal, como era previsible.
Cañedo Priesca tendrá la complicada misión de regresarle el atractivo turístico a la Ciudad de Puebla, que se convirtió en un chiquero por el desbordamiento del ambulantaje, que provocó que la Angelópolis perdiera su belleza en el primer cuadro de la ciudad por la complacencia y negocios oscuros que Claudia Rivera hizo con el comercio informal.
Sobra decir que Alejandro Cañedo tendrá una sinergia, que hoy no existe, con el gobierno del estado a través de Sergio Vergara Berdejo, titular de la Secretaria estatal de Turismo, con quien ya coincidió en el pasado durante la administración de Tony Gali.
Sin lugar a dudas, el nombramiento de mayor relevancia fue el de Karina Romero Alcalá, quien ya no llegará a la Secretaría General, pero sí a la Secretaría para Igualdad Sustantiva de Género, la cual fue se convirtió en un cascarón vacío en el actual gobierno municipal.
Más allá de las tareas que Romero Alcalá tendrá como titular de la SISG su llegada al gabinete de Lalo Rivera tiene más de una lectura política.
La principal es que Rivera Pérez le está cumpliendo al priismo con lo acordado antes de campaña de otorgarles espacios en el organigrama del Ayuntamiento y no solo en la planilla de regidores.
Otra es que Lalo Rivera gana dos aliados de lujo para el corto plazo, pues Blanca Alcalá, quien será parte de la siguiente legislatura de la Cámara de Diputados, y Jorge Estefan Chidiac, que se perfila a ser uno de los diputados más poderosos en el Congreso del estado, se ven representados con Karina Romero.
Ver: Líderes charros, militancias rebeldes
El alcalde electo, sin temor a equivocarme, está moviendo sus piezas del ajedrez rumbo al 2024 de manera muy atinada al fortalecer sus alianzas con el PRI, con los líderes empresariales de Sí por México, y con su círculo cercano de colaboradores.
Habrá que estar atentos de los siguientes nombramientos del gabinete de Eduardo Rivera.
Todo tiene implicaciones para el 2024.



