Historias de un joven reportero

“No nos vamos a arrodillar”: Armenta sentencia a la Mafia de Concesionarios

Su paso por la Cámara de Diputados (2015-2018) y por el Senado de la República (2018-2024) le dejó el talento de convertirse en un gran negociador.
2historias reportero

Alejandro Armenta es un hombre de poder que a lo largo de los años ha evolucionado su forma de atender y hacer política.

Desde sus inicios en el Ayuntamiento de Acatzingo, en donde se desempeñó como secretario del Deporte y después como el edil más joven en la historia de Puebla, hasta la presidencia del Senado, puesto que lo catapultó a la candidatura de Morena al gobierno del estado, Armenta Mier siempre ha estado en constante cambio para mejorar su desempeño en el servicio público.

Además de eso, el futuro gobernador de Puebla no se ha apartado de las aulas a tal grado de conseguir hace unos días su titulación como doctor en Administración Pública.

Mejorar, cultivarse y evolucionar.

Su paso por la Cámara de Diputados (2015-2018) y por el Senado de la República (2018-2024) le dejó el talento de convertirse en un gran negociador y en una persona que prefiere multiplicar que dividir.

La integración de su gabinete es una clara muestra de ello, en el que se le dio espacio a todas las corrientes de Morena, desde fundadores, e, incluso, hasta férreos detractores como la familia Mier o los Rivera Vivanco.

A pesar de esta etapa en la que se muestra más receptivo y plural que nunca, al gobernador electo tampoco le tiembla la mano para dar golpes sobre la mesa y leerles la cartilla tanto a sus cercanos como a los externos.

Alejandro Armenta sabe que un ‘manotazo’ a tiempo puede solucionar muchas cuestiones menores que podrían convertirse en grandes crisis internas o gubernamentales.

La primera vez que el futuro mandatario alzó la voz –la cual debe ser escuchada y atendida, pues será la del jefe político del estado por los próximos seis años– fue en las semanas previas a la toma de protesta del alcalde Pepe Chedraui cuando vetó cualquier intento de contratar deuda por parte del Ayuntamiento de Puebla para tener dinero suficiente para cerrar el año.

Armenta Mier opinó y todos actuaron en consecuencia.

La eterna y hasta ociosa disputa por el alza a la tarifa del transporte público en la entidad que de nuevo emprenden, como cada fin e inicio de sexenio, la Mafia de Concesionarios, provocó otra vez que Alejandro Armenta dé un contundente golpe sobre la mesa para poner en regla al grupúsculo de transportistas sobres los que hay intereses políticos de personajes que buscan desestabilizar el arranque de gobierno del morenista.

“Respetamos a los transportistas, queremos trabajar junto con ellos, pero no vamos a trabajar de rodillas, nos nos vamos a arrodillar ante ninguna pretensión que no corresponda a la racionalidad”, fue la dura sentencia que espetó el gobernador electo tras el amago de paro este lunes por parte de los concesionarios.

Armenta Mier fue más allá y dejó un mensaje entrecifrado que dejó a más de uno con la conciencia intranquila y con un insomnio que seguro se prolongará hasta el próximo año.

“Hay transportistas que fueron funcionarios del gobierno y los tenemos registrados (…) cuando fueron funcionarios se hicieron de concesiones”.

¿Para quiénes fueron las duras palabras del gobernador electo?

Para entender el mensaje fulminante de Armenta hay que leer a los siempre enterados periodistas Álvaro Ramírez y a Gerardo Herrera.

El director del portal MGM Noticias reveló en su columna Los Juegos de este martes que “tres nombres de tres viejos conocidos, una trinca, aparece en las indagatorias que han hecho los ojos que no se dejarán presionar y en los que tampoco pretenden que este grupo los ponga de rodillas.

El más claramente identificado es José Abraham Sánchez González; y en calidad de sospechosos, en medio de un laberinto de datos por confirmar, están Rómulo Arredondo Gutiérrez y Jorge Valentín Meneses Rojas.

De estos últimos dos, qué grave y qué riesgoso sería defraudar a quien les ha otorgado confianza y deferencias.

Ellos dos primeros fueron titulares de lo que hoy es la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del estado, y el tercero ha tenido distintos cargos, con aparente perfil bajo, pero con total injerencia en las definiciones de la dependencia a lo largo de casi tres décadas, como alfil de intereses de particulares y de los suyos”.

Sí, la mira está puesta sobre Valentín Meneses y Rómulo Arredondo como los titiriteros que mueven los hilos de los concesionarios que buscan desestabilizar al gobierno del estado.

Por su parte, el director de AG Medios precisó que “Hoy, mi propio Cisen me confirmó que Abraham Sánchez sigue en el ojo, desde la vez en que la consultora Logit México, encargada del estudio de demanda de la RUTA 1 intentó quedarse con la concesión. Desde ahí, como socio, integró a personal que hoy trabaja en Carreteras de Cuota y que forman parte de esta red. Funcionarios y empresarios: juez y parte”.

La premisa de Armenta a estos tres personajes fue clara.

“No nos vamos a arrodillar”.

El golpe en la mesa fue contundente y sonoro.

¿Lo habrán entendido Valentín, Rómulo y Abraham?

Ahora sí que “escuche el que tenga oídos”.

Ver más de “Historias de un joven reportero”



Entrada anterior
Los mejores memes del Spotify Wrapped 2024
Entrada siguiente
Detención de 525 personas y disminución de la incidencia delictiva en Puebla, reporta la SSC
keyboard_arrow_up