En estos primeros 100 días, el gobierno de la capital está en caída libre y reprobada ante los ojos de los poblanos por la crisis de violencia que a diario se agrava, mientras que en San Andrés y San Pedro Cholula los buenos resultados son visibles, cuantificables y plausibles
San Andrés y San Pedro Cholula ponen el ejemplo de buenos gobiernos en 100 días

Las nuevas administraciones municipales, que el pasado 15 de octubre dieron inicio al periodo 2024-2027, cumplieron el pasado lunes sus primeros 100 días de labores, por lo que ya se pueden dar las primeras lecturas e impresiones del trabajo realizado hasta el momento.
Sin lugar a duda, la ciudad de Puebla, por su importancia política y social, no solo en la entidad, sino también, a nivel nacional, es la que se ha robado los reflectores en este arranque junto con su alcalde Pepe Chedraui, quien jamás imaginó que sus primeros 100 días se convirtieran en una auténtica pesadilla.
Y es que al Ayuntamiento de Puebla le ha costado muy caro la ineptitud e inexperiencia de la mayoría de los y las integrantes del gabinete municipal, pues la estrategia empleada para encarar los principales problemas que golpean a la Angelópolis en materia de seguridad, gobernabilidad y servicios públicos ha sido a la fecha incapaz e inoperante, por decir lo menos.
En estos primeros 100 días, el gobierno de la capital está en caída libre y reprobada ante los ojos de los poblanos por la crisis de violencia que a diario se agrava ya no solo en las colonias populares, sino, en casi todo el territorio de la ciudad, en las zonas comerciales más importantes y hasta en las residenciales más exclusivas.
Tal es el descontento que existe entre los capitalinos hacia su Comuna que el gobernador Alejandro Armenta tuvo que emprender en días recientes, como ya sucedió en las campañas electorales del 2024, una estrategia para salvar al alcalde Chedraui y a su gobierno, que no logra encontrar el camino y que muy difícilmente se podrá quitar la etiqueta de inexperto e incompetente.
En el otro lado de la moneda se encuentra el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, gobierno emanado de Morena que está destacando por su correcto trabajo para mejorar las condiciones de seguridad, bienestar y de acceso a los servicios públicos.
La alcaldesa cholulteca Tonantzin Fernández en estos primeros 100 días ha entregado ya 12 obras prioritarias para las juntas auxiliares del municipio, además de una importante reducción en la incidencia delictiva de San Pedro, gracias a que se nombró a un marino como secretario de Seguridad Ciudadana y se sumaron a la estrategia de seguridad del gobierno de Armenta, a diferencia del Ayuntamiento de Puebla que le entregó las riendas de la SSC a un morenovallista inexperto e indolente como lo es Fernando Rosales.

De acuerdo con cifras oficiales de la federación, San Pedro Cholula logró reducir en un 5.3% la incidencia delictiva, lo que ha impactado de manera positiva en el municipio y en la figura de c, quien ha dejado claro en este arranque de su gobierno que la edad no es ningún impedimento para entregar buenos resultados.
Al igual que al Ayuntamiento de Puebla, a la Comuna de Cholula la anterior administración municipal tampoco les dejó recursos suficientes para cerrar el año ni iniciar el presente, pero eso no fue empleado como pretexto para no trabajar ni cumplir con la palabra empeñada en las pasadas elecciones.
La 4T y Morena tiene en Tonantzin Fernández a uno de sus principales baluartes y a una de sus alcaldesas más destacadas y capaces, quien se formó en las bases del lopezobradorismo desde hace muchos años y que no buscó “el poder “simplemente por el poder”, como sí pasa en la “capital imparable”.
En 100 días, los resultados en San Pedro Cholula entregados por la alcaldesa Tonantzin son palpables, cuantificables y plausibles.
Lupita Cuautle también da buenas cuentas en 100 días
Otra alcaldesa que está dando excelentes resultados de manera inmediata es la panista Lupita Cuautle, quien preside el Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
Cuautle Torres, como lo mencioné en una entrega reciente de esta columna, disipó todas las críticas machistas e infundadas sobre su persona y sus capacidades para gobernar uno de los municipios más importantes de la entidad poblana.
Con una hiperactividad notable y con cercanía hacia sus gobernados, la alcaldesa Lupita Cuautle también ha logrado darle continuidad a lo bien hecho que se hizo durante los tres últimos años en San Andrés y mejorar en los aspectos que se tenían pendientes.
En estos primeros 100 días, la edil sanandreseña destacó a entrega de uniformes y chalecos balísticos a los policías, la inauguración de la Casa Violeta, la entrega de 190 aparatos auditivos, la inauguración de la Radial a San Antonio Cacalotepec, la puesta en marcha del Programa de Bacheo Emergente, el inicio del Programa de Iluminación en las Calle y se incrementó la recaudación de los impuestos municipales.
“La estrategia de gobierno que hoy aplicamos rinde frutos y nos dio la oportunidad de empezar a gobernar con orden y sin contratiempos, con ello evitamos que al arrancar este gobierno tuviera tropiezos o cayera en el barranco de la improvisación o el abismo de la ocurrencia o en el desorden generalizado”, aseguró en su informe la alcaldesa.
Así como Morena tiene a una gran representante en la persona de Tonantzin Fernández, lo mismo sucede en el PAN con Lupita Cuautle.
San Andrés Cholula, con el trabajo destacable de su presidenta municipal, luce muy difícil que deje de ser un bastión de Acción Nacional.
Las Cholulas dan el ejemplo de lo mucho que se puede hacer en 100 días sin la necesidad de recurrir a mentiras, pretextos o lamentos.
A ver hasta cuándo despiertan en el Charlie Hall.
Ver más de «Historias de un joven reportero»:




