Dentro de la lista pluri se encuentra Cotoñeto Carmona, quien ya tiene experiencia en el Congreso del estado al haber sido integrante de la LIX Legislatura en la era morenovallista, podría convertirse en el líder de la bancada de “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT, Verde Ecologista, Nueva Alianza y FXM, y en automático en el presidente del parlamento local
La lista pluri de Morena en Puebla

Las candidaturas a diputaciones al Congreso del estado por el principio de representación proporcional se han convertido en todos los partidos políticos en premios para sus líderes estatales, reconocimiento a la lealtad para los perfiles que conforman el equipo compacto del que será el próximo gobernador del estado y el pase automático para los operadores que controlarán al Pleno de la LXII Legislatura.

En la conformación del actual Congreso, perfiles como los de Jorge Estefan Chidiac, Tonantzin Fernández, Isabel Merlo, Daniela Mier, Carlos Evangelista, Néstor Camarillo, Jimmy Natale, Carlos Navarro, entre otros, llegaron a su curul por la vía plurinominal para cuidar los intereses del fallecido gobernador Miguel Barbosa, del PRI y hasta del “desaparecido” Ignacio Mier.
Sergio Salomón, actual mandatario poblano y quien, en su momento, fue el gran operador de la LXI Legislatura, optó por ganarse su lugar en el Congreso del estado a través del voto ciudadano para así contar con toda la autoridad moral y política que da el obtener el respaldo en las urnas.
En la LX Legislatura, la primera con una mayoría de izquierda, las curules plurinominales se repartieron para los personajes más leales al ya mencionado Barbosa Huerta, entre los que destacó Gabriel Biestro, quien los dos primeros años logró sacar adelante todas las encomiendas encargadas por el exgobernador, como lo fue la designación de Don Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino tras la muerte de Martha Erika Alonso, o las renovaciones de los titulares de la ASE y la CDH.
Este reportero tuvo acceso en exclusiva al dossier de más de 200 páginas que incluye los registros de todos los aspirantes de Morena a una alcaldía, regiduría, sindicatura, diputación local por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.
Este último apartado contiene los nombres de quienes se vislumbrar para atender y cuidar los intereses del gobernador Sergio Salomón, así como de Alejandro Armenta, en caso de convertirse en el sucesor del primero a partir del 14 de diciembre próximo.
En el excesivo registro de aspirantes a diputados ‘pluris’, también destacan perfiles ligados a Ignacio Mier y Claudia Rivera, quienes tenían la intención de ser los hombres y mujeres fuertes de aquellos en la siguiente legislatura antes de que fueran derrotados en la interna morenista por Armenta Mier, pero que ahora podrían conformar una bancada disidente como actualmente lo hace el debilitado G4 integrado por Daniela Mier, Carlos Evangelista Aniceto, Iván Herrera, Angélica Cervantes.
En primera instancia hay que destacar el registro de Eric Cotoñeto, el otrora “hijo adoptivo” de Miguel Barbosa y nuevo gran operador de Alejandro Armenta, quien se inscribió a una diputación plurinominal por el municipio de Zacatlán.
Cotoñeto Carmona, quien ya tiene experiencia en el Congreso del estado al haber sido integrante de la LIX Legislatura en la era morenovallista, podría convertirse en el líder de la bancada de “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT, Verde Ecologista, Nueva Alianza y FXM, y en automático en el presidente del parlamento local.
Otro perfil que sobresale en el registro de los aspirantes a una diputación de representación proporcional es el de Andrés Villegas, nombrado hace apenas unos días como coordinador político de la campaña de Alejandro Armenta, quien se registró en su natal Tecamachalco. El llamado “Joven Maravilla” dejó la subsecretaria de Gobernación del gobierno del estado para sumarse de lleno al equipo del abanderado de Morena y también para perfilarse como el futuro gran operador de Sergio Salomón y de Armenta Mier en la LXII Legislatura del Congreso local.
En caso de ser incluidos ya de manera formal en la lista de diputados plurinominales de Morena ante el IEE, Eric Cotoñeto y Andrés Villegas –sobra decirlo– se disputarán el control y liderazgo del Congreso de Puebla una vez que concluya la elección de junio próximo.
Dentro de los perfiles antagónicos a Céspedes Peregrina y a Armenta se encuentran registrados Cesar Addi Sánchez, Mayte Rivera Vivanco y René Sánchez Galindo, quienes obedecen a los intereses de Ignacio Mier y Claudia Rivera, quienes podrían lucrar y sacar raja política de estas posiciones en el Congreso local como ya lo han hecho en la actual legislatura.
También otro aspirante a diputado plurinominal por Morena que no puede pasar desapercibido es Yassir Vázquez, exsubsecretario de Movilidad y Transporte en los primeros años del gobierno barbosista y enemigo a muerte de Fernando Manzanilla. El exalcalde de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hoy se encuentra coordinando la campaña de Claudia Delgadillo, la abanderada de la 4T en Jalisco, y responde a los intereses de Adán Augusto López.
En la nota de ocho columnas de El Incorrecto de este miércoles pueden consultar el listado de los aspirantes de Morena a una diputación por el principio de representación proporcional y darse una idea de lo que prepara la megacolación lopezobradorista en la siguiente legislatura.
Poco a poco se empieza a develar las intenciones de los partidos y sus candidatos al gobierno del estado.
Ahora solo falta ver a quiénes envían Lalo Rivera y sus aliados como ‘pluris’ para comenzar a completar el tablero de la LXII Legislatura del Congreso del estado.
Seguiremos informando.
Más de «Historias de un joven reportero»:


