Columnistas

La efímera unidad de Armenta y Nacho Mier

La Cornada publicada el pasado lunes por La Jornada de Oriente describe a la perfección la desgracia por la que atraviesa Morena en Puebla al querer definir a su abanderado para el 2024 entre dos expriista: Alejandro Armenta e Ignacio Mier. “¿Mier…
2historias reportero

La Cornada publicada el pasado lunes por La Jornada de Oriente describe a la perfección la desgracia por la que atraviesa Morena en Puebla al querer definir a su abanderado para el 2024 entre dos expriista: Alejandro Armenta e Ignacio Mier.

“¿Mier o Armenta? ¿Qué Morena no tiene a alguien más?”, fue el duro, pero muy certero editorial publicado por el periódico identificado por años con la izquierda del país.

Sí, se equivocan todos aquellos que quieren cerrar la contienda interna del morenismo poblano entre solo dos aspirantes, cuyos pasados en las filas del PRI son una verdadera afrenta en contra del movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Y es que hay de priismos a priismos y el de los primos Mier es de los peores.

Ignacio Mier se formó en el perverso sexenio de Manuel Bartlett, periodo en el que llegó a ser diputado local y hasta líder estatal del otrora ‘partidazo’. Tras el sexenio del hoy titular de la CFE, Nacho pasó al grupo del infame Enrique Doger para formar una dupla que siempre estuvo al servicio de otro connotado priista, el siniestro Rafael Moreno Valle.

El caso de Alejandro Armenta es aún peor, pues el senador fue parte del priismo más tóxico e impresentable del país al estar inmerso en el primer círculo del exgobernador Mario Marín, también de el del feminicida Javier López Zavala, e integrar los equipos de César Camacho, Miguel Ángel Osorio Chong y Enrique Peña Nieto.

Entre estos expriistas enrolados hoy en las filas de Morena está parte de la suerte del Movimiento Regeneración Nacional para retener el poder en Puebla en el 2024.

Claro está que en el partido marrón a nivel local existen aspirantes, como el caso de Julio Huerta, que no tiene antecedentes en el Revolucionario Institucional y que sí cuenta con una izquierda pura siempre a lado del lopezobradorismo, lo que lo coloca como una alternativa para evitar que el ignominioso pasado vuelva a gobernar el estado.

El pacto de unidad que apenas duró 24 horas entre Alejandro Armenta e Ignacio Mier y que tuvo como a Adán Augusto como testigo de honor es muestra del gran riesgo que corre el morenismo en Puebla en caso de que la nominación recaiga en cualquiera de estos dos.

Esta historia ya la hemos visto antes.

El fallecido Miguel Barbosa fue víctima de ello.

En el 2018, el exgoberandor de Puebla, a la sazón abanderado de Morena, fue traicionado por Armenta y por Mier, quienes operaron para los Moreno Valle en la elección de ese año. El primero como candidato al Senado abandonó a su abanderado a mitad de campaña luego de pactar con Eukid Castañón y Ricardo Monreal; mientras que el segundo, desde el inicio, acordó con Rafael y Martha Erika en un pacto conocido por todos y que se llevó a cabo en la Plaza Centro Mayor y que involucró cientos de millones de pesos.

La unidad en Morena es un espejismo que ni el propio Adán Augusto se creyó.

El Movimiento lopezobradorista está a un paso de la fractura, lo que lo llevaría a complicar la sucesión en el estado.

Las declaraciones bélicas de emitidas por Nacho Mier al recordar que siguen vigentes las denuncias presentadas en contra de su primo Alejandro Armenta por daño moral y otros delitos sirvieron para recordar que las heridas del pasado no se quedaron ahí y siguen presentes.

La respuesta de Armenta Mier fue en el mismo tono. El marinista, con una soberbia inaudita, calificó al diputado como “un peso pluma” al tiempo de recordar todas las campañas negras, notas y columnas que el preso Arturo Rueda orquestó en su contra a través de Diario CAMBIO.

Alejandro fue más allá y le echó en cara las denuncias por lavado de dinero y asociación delictiva que pesan sobre Mier Velazco como presunto implicado de la Operación Angelópolis.

La guerra entre Armenta y Mier es real y con futuros resultados funestos para Morena.

Si así están los ataques hoy es inimaginable pensar el tono de la interna morenista a inicios del 2024.

Elegir entre ellos dos y creer en su falsa unidad sería un error para el proyecto de la 4T en Puebla.

El lopezobradorismo sí tiene representación real y pura en la entidad.

La carrera, ya lo dijo Armenta, no solo es entre dos.

Ver más de «Historias de un joven reportero»: El barbosismo con Sheinbaum y los primos Mier con Adán Augusto
Ignacio Mier

Baner Whats almanaque2

arrow_upward