Las serpientes y escaleras de Puebla

Los resultados de la consulta de Revocación del Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y el fracaso de la Reforma Energética impulsada por el Ejecutivo federal volvieron a reconfigurar el tablero geopolítico de Puebla con miras al lejano 2024.
Retomando las reglas del juego de mesa de las Serpientes y Escaleras, las casillas de los principales aspirantes de la sucesión barbosista cambiaron de manera drástica tras concluir las dos principales asignaturas del lopezobradorismo para este inicio de año.
En el tablero de la entidad, se consolidó la imagen de Miguel Barbosa como el único jefe político y el liderazgo con mayor peso al interior de Morena en Puebla.
El gobernador del estado, como lo explicamos en una entrega anterior, dejó claro el pasado domingo 10 de abril durante la consulta de la Revocación de Mandato de AMLO que él y su grupo político son los únicos capaces en sacar adelante al partido marrón en tiempos electorales.
Barbosa Huerta, así como en los comicios intermedios del 2021, ratificó su valía como el gran operador territorial y de movilización que es, pues gracias a su equipo de trabajo se logró sacar adelante la consulta en la entidad y superar los 850 mil voto a favor de la ratificación de López Obrador como presidente de la República.
Por tercera ocasión, el mandatario poblano logró arrastrar a las urnas a más de 700 mil poblanos como ya lo hizo en las elecciones del 2018, como abanderado de Morena en el estado; y del 2021, cuando logró una votación similar a la consulta de Revocación del Mandato en los distritos para elegir a los diputados de la actual legislatura, la cual tiene mayoría a su favor.
Barbosa se mantiene bien arriba en el tablero político de Puebla.
Sin tirar los dados, Lalo Rivera es otro de los principales jugadores para el 2024 que también mantiene su casilla en lo más alto del entablado, pues los resultados de la Revocación del Mandato en la capital, en donde Morena y sus líderes, como Claudia Rivera, Alejandro Carvajal o Leoabardito Rodríguez, solo lograron sumar la paupérrima cantidad de 170 mil votos para AMLO, ratificaron que la Angelópolis sigue repudiando al lopezobradorismo y que el proyecto del alcalde panista goza de cabal salud.
La muerte de la #LeyBartlett también benefició a Rivera Pérez de manera indirecta, pues con el bloqueo en la Cámara de Diputados se quitó del camino desde ya al inútil Ignacio Mier, el principal damnificado del domingo negro de López Obrador.
Y es que, Nachito Mier es el político cuyos dados cayeron en “serpientes” para descenderlo al inicio de la carrera de la sucesión barbosista del 2024.
Mier Velazco, quien era un globo inflado, se ponchó luego de que este domingo quedó en ridículo como líder de la bancada de Morena en San Lázaro al no poder sumar los votos necesarios para que la Reforma Eléctrica lopezobradorista fuera aprobada por el pleno.
Nacho Mier, quien a nivel nacional es señalado como incapaz, ineficiente y torpe, cayó a lo más bajo del tablero político de Puebla.
Su sueño de ser gobernador se apagó junto con la Reforma Eléctrica de López Obrador.
Ya sin los foros de esta iniciativa ni los comités de defensa de la 4T, Mier ya no tiene ningún pretexto para placearse por todo el estado para mejorar sus pírricos números como aspirante a candidato del Movimiento Regeneración Nacional a gobernador.
A Nachito lo único que le queda es “nadar de muertito” de aquí al 2024.
Quien tampoco logra que los dados le caigan en escalera es Alejandro Armenta, pues el priista y neomorenista de ocasión sigue sin lograr, a pesar de su hiperactividad sinsentido y sus ridiculeces ambientalistas, que su precampaña encienda.
Si bien pudo eludir la bala de la Reforma Eléctrica, Armenta Mier sí quedó bastante dañado por no mover ni un dedo a favor de la consulta de Revocación del Mandato de López Obrador.
Además, El Soldadote Armenta sigue repitiendo como merolico todo lo que su padrino Ricardo Monreal dice.
Al igual que su primo, Alejandro Armenta se mantiene bien en el fondo de tablero político del 2024.
El abril negro de Morena puso a cada uno en su lugar.
Cuanta razón tenía Moksha patame, el creador del juego quien se inspiró en las creencias hindús del karma: «La lección era que las personas podían lograr la salvación (moksha) a través de buenas acciones, mientras que las malas lo llevan a reencarnar en formas de vida inferiores”.
Pura filosofía indostánica.
Los dados de las Serpientes y las Escaleras en Puebla aún siguen echados.
Veremos quiénes siguen subiendo y quiénes se hunden más.
Te recomendamos: El gran fracaso de Ignacio Mier



