Columnistas

Por el bien de la UDLAP

Una vez más se equivocan quienes quieren ver una derrota del gobierno de Miguel Barbosa tras la dimisión de Armando Ríos Piter como rector de la Universidad de las Américas Puebla y del desistimiento de cualquier acción judicial por la disputa del…
2historias reportero

Una vez más se equivocan quienes quieren ver una derrota del gobierno de Miguel Barbosa tras la dimisión de Armando Ríos Piter como rector de la Universidad de las Américas Puebla y del desistimiento de cualquier acción judicial por la disputa del campus por parte del Patronato encabezado por Horacio Magaña Martínez.

A pesar del intento desesperado de muchos radicales y marginales por involucrar a Barbosa Huerta como el actor principal que mueve los hilos en la trama que envuelve a la UDLAP, la realidad es que el mandatario poblano se ha mantenido al margen de este conflicto entre particulares y que dejó por varios meses en un lamentable impasse a la mejor universidad privada del estado.

Y es que, los juicios para que Puebla recupere el patrimonio de la Fundación Jenkins de 720 millones de dólares, como fue la voluntad de William O. Jenkins de ejercer aquí cada uno de los dineros que conformó su fortuna, se mantiene vigente.

La disputa legal entre Guillermo Jenkins de Landa y Roberto, María Elodia, Margarita y Juan Carlos Jenkins de Landa, Elodia Sofía de Landa Irizar de Jenkins y Juan Guillermo Eustace Jenkins sigue.

Lo mismo sucede con las investigaciones de los quebrantos que sufrió la FMSJ, así como el desvío de recursos de la Udlap, orquestado por el infame Luis Ernesto Derbez y su banda del crimen organizado.

En esta situación de vigencia se mantienen las órdenes de aprehensión obsequiadas en contra de Derbez Bautista, Mónica Ruíz Huerta, Mario Vallejo Pérez, Jesús Salvador Mijangos, Virgilio Rincón Salas y Alejandro González Muñoz.

¿En dónde está la derrota de Barbosa y de su gobierno?

Nada más alejado de la realidad.

“Los alumnos a las aulas y los pleitos legales a los tribunales”.

Qué difícil resulta rebatir dicho lema que se acomoda a la perfección luego de que una jueza de control estatal exhortó a las autoridades universitarias a la reapertura del campus azteca tras siete meses de permanecer cerrado por la codicia, avaricia y en despoblada disputa entre los integrantes de la Familia Jenkins.

Tras la renuncia de Ríos Piter como rector, los alumnos de la Universidad de las Américas Puebla ya no cuentan con ningún pretexto para no retomar sus actividades en las instalaciones ubicadas en lo que alguna vez fue la en la Hacienda Santa Catarina Mártir.

La dimisión del “Jaguar” Ríos Piter fue clara.

“He decidido, presentar mi renuncia, al patronato, legalmente reconocido por el poder judicial, para que no haya más pretextos y se regrese de inmediato a la normalidad que tanto hemos anhelado”.

El emplazamiento a Cecilia Barrios es inequívoco.

No actuar en consecuencia sería un despropósito.

Si verdaderamente la rectora interina busca el bienestar de la Universidad de las Américas Puebla deberá permitir que toda la comunidad universitaria regrese al campus y que la justicia la que se encargue de determinar qué Jenkins tiene la razón.

De lo contrario solo demostrará que su rectoría y el movimiento #UDLAPLibre no son más que un instrumento político para lograr que los personajes que llevaron a esta severa crisis a la institución, además de lacerarla y quebrantarla, retomen sus puestos para seguir su saqueo y sus malas andanzas.

Lo hecho por Ríos Piter, sin lugar a dudas, es una muestra de civilidad y buena voluntad para que la universidad azteca inicie su regreso a la normalidad.

Quienes busquen derrotados no entienden el fondo del pleito en la Universidad de las Américas Puebla.

Solo basta que revisen los estatutos jurídicos de cada uno de los implicados.

Los prófugos y sus posturas.

Lo que sea que sea por el bien de la Udlap.

Leer: Sin condenar a los Jenkins y a Derbez, Movimiento #UdlapLibre pierde fuerza
siguenosnews almanaque
Última hora
arrow_upward