El alcalde lo sabe, que por eso trabaja en marchas forzadas para resolver esta situación que le heredaron sus antecesores.
Municipios en la mira y la rebeldía legislativa

Los 217 ayuntamientos de Puebla están a menos de un mes de su primer año de trabajo y varios están en la mira.
Lo están para bien y para mal.
Vamos por partes.
Puebla capital a cargo de Pepe Chedraui enfrenta un gran reto. El bacheo es una de las prioridades que no se desestiman.
El alcalde lo sabe, que por eso trabaja en marchas forzadas para resolver esta situación que le heredaron sus antecesores.
Sin embargo, las luminarias con tecnología led, son una oportunidad que debe explotar aún más mediáticamente. Con base en las estadísticas que perfilan, para su primer año de gobierno serán 15 mil las instaladas en diversos puntos de la capital poblana.
Huejotzingo tampoco canta mal las rancheras.
Hoy el alcalde, Roberto Solís Valles, ubica este pueblo mágico en el mapa nacional e internacional. Hay que decirlo, antes se hablaba de inseguridad y desvío de recursos.
Hoy con la marca “Huejotzingo, Donde México Vibra”, se logra posicionar a esta región como un atractivo cultural, gastronómico e histórico. Prueba de ello, son la variedad de conciertos a raíz de su fiesta patronal que han roto cualquier paradigma.
¡En hora buena para Huejotzingo!
San Andrés Cholula y Lupita Cuautle también están en el ojo mediático.
La alcaldesa sabe que en sus manos está una reelección mas para 2027. Por lo tanto, no bajará la guardia para demostrar que su gobierno camina por un buen rumbo, a pesar de los opositores que la quieren ver derrotada.
San Pedro Cholula también es un municipio difícil políticamente hablando.
No obstante, la edil, Tonantzin Fernández Díaz, no se doblegará ante los opositores que aseguran que ella no tiene futuro político.
Para muestra un botón, lo que anunciará este lunes en un encuentro con medios de comunicación, así que no la pierdan de vista.
Los municipios que cada vez están peor son San Martin Texmelucan y Amozoc.
Juan Manuel Alonso no solo tiene sumergido en la inseguridad a la región, sino que también tolera actos de prepotencia de sus funcionarios.
Allá su directora Carolina Castro, según cuentan a este reportero, sigue con una actitud prepotente a pesar del escándalo que enfrentó y que en farodigital se documentó.
Y de Amozoc solo queda decir que es una isla donde reina la delincuencia y no el edil, Severiano de la Rosa. Pobre municipio que perfila 9 años al mando de esta familia.
TRASCENDIDO LEGISLATIVO
Como sabrán el 15 de septiembre arrancó el segundo año de la LXII Legislatura del Poder Legislativo.
Según me cuentan, una diputada no es bien vista por varios legisladores.
¿Por qué?
Se brincó al gobernador Alejandro Armenta Mier y buscó directamente a su padrino político, Ricardo Monreal Ávila para quejarse de un supuesto bloqueo.
Sin embargo, esa diputada rompió acuerdos y lo sabe. Por lo tanto, no está en el animo del grupo político en el poder.
¿Quién es?
Les dejo una pista. Apenas contrajo matrimonio e invitó a pocos diputados locales a su boda.
Hasta aquí mi reporte.
Recuerden escribir a chucholemus58@gmail.com
También sígannos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok como @farodigitalpue.
Tampoco olviden que pueden leer la nota roja en www.alertaangelopolitana.com
LA FRASE
“La política es el departamento espectáculos de la industria”.
Frank Zappa
Leer más de “Sin Paradigmas”:
