Club Puebla estaría por recibir inversión inglesa millonaria y ceder hasta 49% del equipo

El Club Puebla estaría por recibir inversión inglesa que podría cambiar el rumbo de la institución. Según el periodista John Sutcliffe de ESPN Radio Fórmula, un fondo europeo estaría por cerrar un trato con los actuales propietarios del equipo, lo que implicaría una participación accionaria de hasta el 49%.
Aunque el club no ha emitido una postura oficial, se espera una conferencia de prensa la próxima semana para anunciar los detalles. Esta inversión inglesa en el Club Puebla no solo apunta a fortalecer la parte económica, sino también a impulsar la estructura deportiva de cara a los próximos torneos de la Liga MX.
Buenas noticias para el @ClubPueblaMX y el futbol poblano! pic.twitter.com/n94M0a7fc4
— John Sutcliffe (@espnsutcliffe) May 16, 2025
¿Qué se sabe del fondo y del acuerdo?
Hasta ahora, el nombre del fondo británico no ha sido revelado. Sin embargo, Sutcliffe aseguró que las negociaciones están avanzadas y que el trato está prácticamente cerrado. La inversión se traduciría en una participación minoritaria (entre el 40% y 49%), lo que mantendría el control del equipo en manos de los dueños actuales, la familia López Chargoy.
Esta estrategia ya se ha visto antes en el fútbol mexicano. Clubes como Necaxa han recibido capital extranjero sin ceder la mayoría del control. En este modelo, el inversor actúa como socio estratégico que aporta recursos para pagar deudas, invertir en refuerzos o mejorar la infraestructura.
¿Qué implicaciones tendría para el Club Puebla?
El Club Puebla ha tenido años complicados en lo económico, con plantillas limitadas y pocos refuerzos de renombre. La llegada de una inversión inglesa permitiría al equipo ser más competitivo en el mercado de fichajes y mejorar sus condiciones de operación.
Además, este tipo de movimientos son parte de una tendencia creciente en el fútbol mexicano: la entrada de capital extranjero que busca aprovechar el potencial comercial de la Liga MX. Aunque no existen reglas estrictas sobre el porcentaje de inversión extranjera permitido, en la práctica, los clubes conservan la mayoría de las acciones y el control deportivo.
Esta posible inversión inglesa en el Club Puebla llega en un momento clave, cuando el equipo busca estabilidad y nuevos resultados en la cancha. De concretarse, significaría un parteaguas que podría marcar una nueva era para La Franja.

¿Cuánto dinero traería al Club Puebla la inversión inglesa?
El caso más cercano es el del Club Necaxa, que en 2021 vendió el 50% de su propiedad a un grupo de inversores internacionales, entre ellos Eva Longoria y futbolistas retirados como Mesut Özil. Esta operación se valuó en aproximadamente 200 millones de dólares.
Si bien las condiciones del Club Puebla son distintas en cuanto a afición, estadio y valor de marca, una inyección de capital extranjera podría rondar cifras similares si se incluye un plan de crecimiento deportivo y comercial. Esto convertiría al Puebla en uno de los equipos con mayor respaldo económico del país, al menos en el mediano plazo.
