El 21 de agosto sí hubo eclipse, pero en 2017¡Un video que alerta sobre “el próximo eclipse solar, el 21 de agosto”, se comparte en 2020 junto con mensajes como “A PREPARARNOS PARA EL ECLIPSE !!”.El video describe que el fenómeno astronómico podrá verse en América, África y Europa y hasta incluye las horas exactas para verlo en varios países. Pero en 2020, esa información es falsa.El video fue originalmente publicado en 2017 por el portal “Ok chicas”. En ese año sí hubo un eclipse de sol visible en los continentes que se mencionan.El 20 de agosto de 2018, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) tuiteó un recordatorio de este acontecimiento que sucedió un año antes.
El supuesto “Eclipse galáctico” no tiene sustento científico
Otro video viral asegura que a partir del 24 de agosto la Tierra estará en tinieblas durante cuatro días, a causa de “un fenómeno natural que tiene muy expectantes a los científicos, que se da cada 26,000 años y que es denominado el eclipse galáctico”. Pero esta información también es falsa y no tiene fundamentos científicos.De acuerdo con Juan Rafael Martínez, astrofísico del Center for Astrophysics, Harvard & Smithsonian, la información que circula en el video de Whatsapp es completamente falsa. Y parece estar fabricada a través de malentender datos científicos que se sacan de contexto y se convierten en desinformación.“Los portales que comparten esta desinformación parecen agarrarse de números reales y algunos hechos científicos para hacer este anuncio”, explica el experto en entrevista para el verificador internacional Colombia Check.Animal Político ]]>