ANDA asegura que en México seguirán películas dobladas; solo son obligatorios los subtítulos
Almanaque / @AlmanaquePuebla
La Asociación Nacional de Actores de Doblaje (ANDA) rechazó que con la reforma a la Ley de Cinematografía en México dejarán de proyectarse películas dobladas, como se ha viralizado en redes sociales.
A través de un comunicado de prensa, el organismo detalló que las cintas dobladas seguirán normal y solamente deberán agregarles subtítulos para personas con discapacidad.
En el comunicado se señala que la reciente reforma al artículo 8 de la Ley de Cinematografía obliga a que todas las películas tengan subtítulos para la inclusión de las personas con debilidad auditiva,
Sin embargo, esto no significa que se acabarán los doblajes en los filmes dentro del país tal como se había asegurado horas anteriores.
«Las películas serán exhibidas al público en su versión original y, en su caso subtituladas en español, en los términos que establezca el reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse al español».
Comunicado del Comité Ejecutivo Nacional, respecto de la reforma al artículo 8o. de la Ley Federal de Cinematografía. @marco_trevino @CalvActor @zaratejorge61 @oscarb59 @lauaya1 @ANDAJuvenil pic.twitter.com/bk2SViqON2
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) March 23, 2021












