Entretenimiento

¿Qué sí y qué no hacer? Tips para mamá primeriza (antes del parto)

mamas primerizas 1

¿Eres mamá primeriza? Seguro ya has leído artículos y visto un sin fin de videos acerca del proceso de embarazo y los bebés, y aún tienes dudas en lo que debes o no hacer, por ello, aquí te vamos a dar algunos consejitos que te van a ayudar en tu maternidad.

Sabemos que ser madre no es nada sencillo, pero estos tips te ayudarán a no cometer errores ni con tu salud ni con la de tu bebé.

Tips para mamá primeriza (antes del parto)

Infórmate

Es básico, lo primero que debes hacer cuando te enteras que estás embarazada es informarte, lee libros, artículos, revistas, ve videos y todo lo que puedas acerca del tema.

Esto te va a servir mucho cuando asistas a tu primera revisión médica y poder resolver todas tus dudas; incluso puedes anotar en una libretita todas tus preguntas para que no se te olvide ninguna.

Haz ejercicio y come más saludable

Por el bien de tu salud y ahora la de tu bebé, es muy importante que empieces a comer más saludable, incluye en tu dieta alimentos ricos en proteína y sobre todo fibra, pues la mayoría de las embarazadas sufre estreñimiento.

También empieza a hacer ejercicio (si tu embarazo no es de alto riesgo), esto te ayudará a bajar el estrés y a disminuir un poco los dolores de parto.

mamá primeriza

Mantén las relaciones sexuales

Si no tienes riesgo de parto prematuro, problemas de placenta u otro padecimiento, es posible mantener las relaciones sexuales, pues esto te ayudará a disminuir el estrés y a reducir los dolores provocados por las contracciones.

No tengas miedo de intentarlo, pues fortalecerás la relación con tu pareja y te ayudará a conciliar con más facilidad el sueño.

Tómate muchas fotos y videos

El embarazo es una etapa hermosa que querrás recordar por siempre, por ello, te recomendamos que te tomes todas las fotografías y videos que puedas.

En internet hay un sin fin de ideas que puedes llevar a cabo para tener un bonito recuerdo de tu embarazo, incluso puedes pagar una sesión con un fotógrafo profesional.

Que tu peso no te atormente

Es un error que muchas mamás primerizas cometen, el obsesionarte con tu peso y bajar tu autoestima porque piensas que se te ves mal «por estar gordita».

El embarazo es un cambio radical no solo físico y hormonal, sino también mental; recuerda que es la etapa donde tu piel y tu cabello lucen mejor que nunca. ¡Te ves radiante!

mamá primeriza

¡Relájate! Déjate consentir

Cuando estás embarazada eres el centro de atención, todo el mundo quiere consentirte y debes aprovecharlo porque es tiempo limitado, después esa atención se la robará tu bebé.

Relájate y déjate consentir. Deja que te compren esas golosinas que se te antojaron, deja que te den el asiento más cómodo, deléitate con esa comida que te llevaron hasta tu casa… ¡Disfruta!.

Hazte todos los tratamientos de belleza que puedas

Ahora que estás embarazada aplícate todos esos tratamientos de belleza que te gusta hacerte, porque después tu bebé tendrá todo tu tiempo y no podrás hacerlo.

Ve a la estética y córtate el cabello, pinta tus uñitas, ve al spa o consiéntete en tu hogar con todas esas mascarillas caseras.

No compres de más

Esta es muy importante, no gastes en cosas innecesarias. Se que te mueres por comprarle a tu bebé prácticamente todo lo que ves en la tienda, pero no lo hagas.

No mal gastes tu dinero en comprarle mucha ropa de talla pequeña, porque los bebés crecen demasiado rápido y terminarás poniéndosela solo una semana, esto también aplica para los pañales.

Tampoco compres muchos zapatos, pues además de estar contraindicados por especialistas, al igual que la ropa los dejan muy pronto.

Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir nuestras mejores notas directo a tu celular :periódico::llamando: solo da CLICK AQUÍ

bebe ropa 1

Recomendaciones del médico SÍ, «consejos de la abuela» NO

Sabemos que los consejos de las abuelitas, las madres, las tías y todas las que ya tuvieron bebés son muy importantes porque son gente que aprecias y sobre todo, aprecian a tu bebe´.

Sin embargo, la mayoría de estos consejos no son recomendables porque son muy antiguos y la medicina avanza demasiado rápido.

Por ejemplo el tomar un té o comer algún alimento para provocar las contracciones, no lo hagas, siempre sigue las indicaciones de tu médico.

Duerme todo lo que puedas

Finalmente pero no menos importante, es dormir; sabemos que te lo han dicho en repetidas ocasiones y lo volveremos a hacer ¡por favor duerme!

Cuando estás embarazada, sobre todo en las últimas semanas, se vuelve muy complicado conciliar el sueño, pero trata de hacerlo porque después no podrás, pues tendrás que atender a tu bebé.

Te recomendamos: ¿Vas a pasar tus vacaciones en Acapulco? Te damos unos tips sobre que NO hacer en el puerto
siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Hallan cuerpo en NL cuya ropa coincide con la de Yolanda Martínez; su padre fue hospitalizado
Entrada siguiente
VIDEO: Motociclista da «aventón» a novia que se quedó en la México-Toluca tras accidente
keyboard_arrow_up