Entretenimiento

¿Cuántos “Medio Metro” hay en México y cuál fue el que murió?

En el país existen al menos tres personajes famosos conocidos como Medio Metro en México, popularizado en el ambiente sonidero.

¿Cuántos Medio Metro en México existen?

El nombre Medio Metro en México se ha vuelto una figura emblemática dentro de la escena sonidera mexicana, pero pocos saben que en realidad hay tres bailarines distintos que han usado ese apodo.

La confusión estalló luego de que se confirmara la muerte de Francisco “Pancho” Pérez, quien se presentaba como el “Medio Metro Original” en Puebla.

¿Cuántos Medio Metro en México existen?
Medio Metro de Puebla fue encontrado sin vida y se desconoce la causa de su muerte | Foto: Diario La Prensa

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, el cuerpo del bailarín fue encontrado el 20 de octubre de 2025 en una barranca de la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, con signos de violencia.

Su fallecimiento generó conmoción en redes sociales y reavivó el debate sobre quién es el verdadero portador del famoso apodo.

¿Quiénes son los tres Medio Metro en México más famosos?

Actualmente existen tres Medio Metro en México reconocidos públicamente:

  • José Eduardo Rodríguez Anguiano, originario de Guanajuato, es quien registró legalmente la marca “Medio Metro” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Fue el primer bailarín del sonidero Sonido Pirata, con el que alcanzó fama viral en redes sociales gracias a su estilo cómico y a sus pasos inspirados en personajes como “El Chavo del 8”.
  • Jonathan Uriel, actual “Medio Metro de Sonido Pirata”, sustituyó a Rodríguez Anguiano tras su salida del proyecto. Aunque ha mantenido la popularidad del personaje en bailes y presentaciones, no posee los derechos legales del nombre
  • Francisco “Pancho” Pérez, el “Medio Metro de Puebla”, fue el que perdió la vida. Llevaba más de 20 años en el ambiente sonidero y se autodenominaba el “Original”, asegurando que él había usado el mote mucho antes de que se popularizara en redes sociales. Su muerte sigue bajo investigación por parte de las autoridades poblanas

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward