¿De qué murió Daniel Bisogno? El conductor de televisión perdió la vida este 20 de febrero tras haber enfrentado diversos problemas de salud en los últimos meses.
Su estado se agravó a tal punto que debió ser hospitalizado en terapia intensiva, donde permaneció intubado debido a una grave infección pulmonar.
🚨 #ÚltimaHora
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) February 21, 2025
Este jueves 20 de febrero falleció el conductor del programa #Ventaneando, Daniel Bisogno, quien sufrió complicaciones de salud desde hace meses, tras un trasplante de hígado#DanielBisogno #TVAzteca #Television #Farandula #Entretenimiento pic.twitter.com/eQnX1x7Dsw
¿De qué murió Daniel Bisogno?
En su momento, Pati Chapoy, compañera y amiga del periodista de espectáculos, explicó que su recuperación sería complicada, ya que presentaba debilidad muscular, lo que dificultaba su capacidad para respirar sin asistencia.
A pesar de que su evolución generaba cierta esperanza entre los médicos, el proceso requería tiempo y paciencia.

Durante su hospitalización, Bisogno respondió de manera favorable a los antibióticos, lo que permitió que fuera dado de alta por un periodo breve. Sin embargo, su estado de salud volvió a deteriorarse, lo que lo obligó a regresar al hospital.
Tras varios días de incertidumbre y especulaciones sobre su estado, finalmente se confirmó su fallecimiento a los 51 años, en un hospital de la Ciudad de México.
Hasta ahora, se ha informado que las complicaciones derivadas de un trasplante de hígado habrían sido un factor clave en su deterioro.