n 2020, Osbourne hizo público su diagnóstico de Parkinson, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. En años recientes, su estado de salud se había deteriorado notablemente.
¿De qué murió Ozzy Osbourne? Esto es lo que se sabe

¿De qué murió Ozzy Osbourne? El mundo de la música está de luto, una figura clave en la historia del rock y vocalista de la legendaria banda Black Sabbath, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, apenas unos días después de presentarse por última vez en un emotivo homenaje en su honor.
La familia del músico confirmó la noticia a través de un comunicado:
«Con más tristeza de la que las palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba acompañado por su familia y rodeado de amor. Pedimos respeto a nuestra privacidad en este momento tan doloroso.»
It is with more sadness than mere words can convey that we have to report that our beloved Ozzy Osbourne has passed away this morning. He was with his family and surrounded by love.
— Ozzy Osbourne (@OzzyOsbourne) July 22, 2025
We ask everyone to respect our family privacy at this time.
Sharon, Jack, Kelly, Aimee and… pic.twitter.com/WLJhOrMsDF
Osbourne, conocido como “El Príncipe de las Tinieblas”, fue una figura irrepetible dentro del heavy metal. Su estilo vocal áspero, su actitud irreverente y su vida marcada por los excesos lo convirtieron en una leyenda tanto dentro como fuera del escenario.
Más allá de su música, su vida estuvo envuelta en episodios memorables, desde morder la cabeza de un murciélago durante un concierto hasta protagonizar junto a su familia uno de los primeros reality shows de la televisión moderna.
¿De qué murió Ozzy Osbourne?
En 2020, Osbourne hizo público su diagnóstico de Parkinson, una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. En años recientes, su estado de salud se había deteriorado notablemente. En febrero de este año, su familia informó que el avance del padecimiento lo había dejado sin movilidad.
A eso se sumaron múltiples cirugías de columna que lo alejaron definitivamente de los escenarios.
Aunque en 2023 tenía previsto reaparecer en el festival Power Trip, finalmente tuvo que cancelar por complicaciones médicas. Aun así, nunca dejó de luchar por su recuperación ni de mantenerse cerca de sus seguidores.

¿Qué es el Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico progresivo que afecta el movimiento, el equilibrio y la coordinación. Según los Institutos Nacionales de la Salud de EE. UU., se produce por la degeneración de las neuronas que generan dopamina, sustancia clave para el control muscular. Los síntomas incluyen temblores, rigidez, dificultad para caminar y alteraciones cognitivas. Actualmente no tiene cura.
En etapas avanzadas, como en el caso de Osbourne, los pacientes también pueden sufrir fatiga extrema, presión arterial irregular, trastornos digestivos y problemas cardíacos relacionados con la disminución de la norepinefrina, otra sustancia clave afectada por la enfermedad.
Un legado imposible de borrar
El impacto de Ozzy Osbourne en la música es incuestionable. Su debut con Black Sabbath en 1969 cambió para siempre el rumbo del rock. El álbum homónimo fue descrito como el “Big Bang” del heavy metal, mientras que Paranoid (1970) consolidó a la banda con himnos como War Pigs, Iron Man y Paranoid.
Aunque nunca dominó los primeros lugares de las listas comerciales, su influencia fue profunda. Dave Navarro, guitarrista de Jane’s Addiction, resumió su impacto en una frase: “Black Sabbath son los Beatles del metal.”
El tercer lugar que ocupa Black Sabbath en la historia del rock lo ganó a pulso con su oscuridad, su crudeza sonora y la voz inconfundible de Ozzy, quien también tuvo una exitosa carrera solista.
