Entretenimiento

Día de la Candelaria: ¿Por qué se celebra con tamales y se bendice al Niño Dios?

Compártelo en tus Redes Sociales

Almanaque / @AlmanaquePuebla

El Día de la Candelaria, es una celebración católica que representa la conmemoración de la presentación de Jesús en el Templo, la Purificación de la Virgen después del parto y la Virgen de la Candelaria.

La conmemoración se realiza el 2 de febrero de cada año y en algunos lugares del país se extiende durante varios días. En México comienza con la Rosca de Reyes, el 6 de enero, donde se determina a quién le tocarán los tamales en la familia.

En México se acostumbra celebrar con atole y tamales que pone la persona a quien le tocó el niño oculto en la rosca de reyes.

En algunos estados del centro de México visten la imagen del Niño Dios del nacimiento navideño y lo llevan a misa para bendecirlo. Luego lo colocan en un nicho donde permanece el resto del año.

En algunos municipios la celebración es más grande, pues se realizan fiestas con juegos mecánicos, comida, vestidos típicos y otras tradiciones similares, sin embargo, este año, las celebraciones fueron canceladas debido a la pandemia.

Con información de Radio Fórmula