Día Internacional de la Cerveza: el origen de la tradición y sus beneficios en la sexualidad

Almanaque / @AmanaquePuebla Hoy siete de agosto es el Día Internacional de la Cerveza y sí, a todos nos encanta celebrarlo, pero ¿te has preguntado cuál es el origen de esta tradición? Bien, en el año 2007, Jesse Avshalomov, Evan Hamilton, Aaron Araki y Richard Hernández cuando se encontraban en un bar de Santa Cruz, California decidieron establecer el cinco de agosto como fecha oficial para que los amantes de este elíxir se reunieran alrededor del mundo a tomar la bebida que nos ha acompañado desde la edad media. Sin embargo, la tradición no resultó como ellos esperaban porque el cinco de agosto cambiaría de día, no siempre sería fin de semana, por lo que muchas personas no podrían suspender sus actividades para reunirse. Por ello, luego de cinco años, decidieron conmemorar esta fecha el primer viernes del mes de agosto.
Beneficios de tomarse una chela
Este día la celebración en México será diferente pues la contingencia sanitaria causada por la pandemia de covid-19, no permite renuniones ni aglomeraciones, pero eso no te impide poder disfrutar de esta bebida en casa, pues tiene múltiples beneficios para la sexualidad Algunas de ellas son: 1.- Retrasa la eyaculación precoz y por lo tanto el orgasmo 2.- La cerveza negra aumenta la libido y erecciones más largas e intensas 3.-Aumenta la resistencia sexual 4.- Debido a sus vitaminas, no te sentirás pesado antes de un encuentro sexual 5.- Aumenta el deseo sexual y la felicidad ¿Mejor desempeño sexual? Una cerveza antes de la cama… Con información de Infobae y De10]]>

