Comida, café y talleres encontrarás en el segundo encuentro de Pueblos Mágicos en Pahuatlán

Del 18 al 20 de noviembre, Pahuatlán será sede del segundo encuentro de Pueblos Mágicos, en el que encontrarás gastronomía típica de la región, danza, café de altura y talleres.
La Secretaría de Turismo presentó el evento para promocionar los 10 municipios que cuentan con esta denominación en el estado, para concentrar en un solo lugar toda su riqueza cultural.
Durante ese fin de semana, conocerás los atractivos que ofrece cada Pueblo Mágico en materia de ecoturismo, arquitectura, museos y comida local.
En el área de gastronomía, encontrarás mole, tlacoyos, molotes y una gran diversidad de comida propia de cada municipio para que te animes a conocerlos durante las próximas semanas.
Además, estarán invitados tres Pueblos Mágicos de Hidalgo, Huasca de Ocampo, Real del Monte y Mineral del Chico, los cuales están a menos de tres horas de la Ciudad de Puebla.
¿Cómo llego a Pahuatlán?
Para llegar al Pueblo Mágico ubicado en la Sierra Norte tienes tres opciones, la autopista México M40D, con la cual llegarás en 3 horas y el total de casetas de cuota es de 276 pesos.
La segunda opción es tomar la autopista Apizaco-Tlaxco y posteriormente Zacatlán Huauchinango. En esta vía tendrás que pagar 141 pesos de casetas y el trayecto es de tres horas y media.
Si prefieres irte por la libre, el recorrido es de 4 horas, tomar la carretera Tlaxcala-Santa Anita Huiloac, y posteriormente dar vuelta en la Apizaco-Calpulalpan.

¿Cuáles son los 5 pueblos mágicos más visitados de Puebla? Aquí te compartimos la lista.
Te recomendamos: Estos son los 5 Pueblos Mágicos más visitados de Puebla



