Entretenimiento

Éstas son las producciones mexicanas que llegarán a Netflix

logotipo de netflix 1

Almanaque/ @AlmanaquePueblaNetflix agregará a su catálogo del próximo año algunas producciones originales mexicanas, destacando entre ellas una producida y dirigida por Diego Luna.Con el anuncio de estas series, documentales y películas llegará también un grupo de talentosos actores mexicanos que forman parte de las producciones; entre ellos, destacan Lucía Uribe, Flavio Medina, Loreto Peralta, Ana Layevska y Vanessa Bauche.A continuación te mostramos las nuevas producciones que llegarán el próximo año:Todo va a estar bien: Creada y dirigida por Diego Luna, esta serie protagonizada por Flavio Medina y Lucía Uribe sucede en la Ciudad de México. Es una comedia que reflexiona sobre la idea de familia y las relaciones en la actualidad.Guerra de vecinos: Comedia creada por Carolina Rivera y Fernando Sariñana, producida por Moisés Chiver y protagonizada por Vanessa Bauche y Ana Layevska, contará la historia de Leonor y Silvia, quienes, tras un altercado que las enemistó, terminan reencontrándose por obra del destino como vecinas en una exclusiva colonia de alta alcurnia en México, en la que lucharán por lo que cada una cree que es lo “mejor para su familia”.Dale Gas: Situada en la Ciudad de México, esta serie de acción fue creada por el director Alejandro Fernández, quien dirigirá junto con los mexicanos Ernesto Contreras y Edgar Nito. Cargará la pantalla de adrenalina a través de la historia de Kike Guerrero, un mecánico y corredor de autos, que tras un accidente huye de Monterrey, y se adentra en carreras ilegales y robos de coches.La venganza de las Juanas: Bajo la producción de Lemon Films, escrita por Jimena Romero y Alejandro Reyes, y protagonizada por Zuria Vega, Oka Giner, Renata Notni, Pablo Astiazaran, Carlos Athie, Federico Espejo y Carlos Ponce, esta serie es la historia de cinco mujeres que no se conocen entre sí, pero que comparten una marca de nacimiento idéntica que las motivará a buscar quién es el hombre que engañó a sus respectivas madres.Fondeados: Esta comedia, escrita y dirigida por Marcos Bucay para Netflix, presenta a dos amigos, Aldo Escalante y Ricardo Polanco, que accidentalmente se convierten en emprendedores tras reunir fondos durante una noche de copas, para crear una app que prometieron revolucionaría la industria de la tecnología, pero de la que al día siguiente recuerdan muy poco.Red privada: Narrado por Daniel Giménez Cacho, dirigido por Manuel Alcalá, y producido por Gerardo Gatica, Inna Payán y Luis Salinas, este documental relata la vida del periodista Manuel Buendía, quien fue asesinado en 1984 afuera de su oficina en la Ciudad de México.]]>

Entrada anterior
Bolsa mexicana sube 1.51 % tras pérdidas en últimas semanas
Entrada siguiente
Estudio revela que uso de cubrebocas podría generar inmunidad ante COVID-19
keyboard_arrow_up