Almanaque/ @AlmanaquePuebla
Este jueves 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre, como cada año desde 1992, cuando el profesor Thomas Oaster de la Universidad de Missouri, Estados Unidos, decidió establecerlo.
La celebración tiene entre otros objetivos reconocer las aportaciones de los hombres en la sociedad, así como concientizar sobre la importancia de la salud del género masculino.
Fue la directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Unesco, Ingeborg Breines, quien aceptó la iniciativa, señalando la oportunidad de mejorar las relaciones de género.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el Día Internacional del Hombre habría sido inaugurado en 1999 en Trinidad y Tobago, pero la celebración se extendió a más de 60 países.
“Los objetivos de celebrar un Día Internacional del Hombre incluyen enfocarse en la salud de los hombres y del niño, la mejora de las relaciones de género, la promoción de la igualdad de género, y la puesta en relieve de modelos masculinos positivos”.
La fecha no se ha oficializado de la misma forma que lo ha hecho el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Sin embargo, la OMS y otros organismos suelen realizar eventos de concientización en el día.
¿Qué celebra el Día del Hombre?
Uno de los objetivos es la promoción de modelos masculinos positivos y no estereotipantes.
Se reconocen las contribuciones de los hombres en la sociedad, la familia, en el cuidado de los hijos y el medioambiente.
Busca concientizar sobre el cuidado de la salud y el bienestar de los hombres, tanto física como emocionalmente.
Acabar con la discriminación contra los hombres en las actitudes y expectativas sociales.
Promover la mejora en las relaciones de género y en los temas de igualdad.