Fiscalía de Sonora denuncia amenazas contra Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó sobre las acciones emprendidas tras las amenazas contra Natanael Cano, Javier Rosas y Tito Torbellino Jr.
Estas amenazas fueron realizadas a través de una manta colocada en Hermosillo, Sonora, en la que se advertía a los artistas sobre posibles represalias si continuaban apoyando económicamente a un grupo delictivo.
El mensaje intimidatorio apareció el lunes 6 de enero en la cerca de un plantel de educación media superior, señalando a los artistas y amenazándolos con ser «fusilados» en caso de mantener presuntos vínculos financieros con dicha organización criminal.
— Natanael Cano (@NatanaelCan0) January 1, 2025
Acciones de la Fiscalía
Tras el hallazgo de la manta, la FGJE inició de oficio una carpeta de investigación por el delito de amenazas y adoptó medidas de protección en favor de los cantantes afectados.
Asimismo, la Fiscalía Estatal notificó a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso, con el objetivo de que esta última investigue posibles delitos federales relacionados con delincuencia organizada.
El fiscal de Sonora, Gustavo Rómulo Salas, explicó que, además de las medidas de protección emitidas, la investigación ha sido ampliada para abordar posibles vínculos con delitos de competencia federal.
“Se dio vista a la Fiscalía General de la República para que esta autoridad investigue por delitos ajenos al fuero común, como es delincuencia organizada y lo que resulte,” señaló el fiscal.
Contexto de las amenazas
La aparición de la manta generó alarma en el medio artístico y en la comunidad de Hermosillo. Este tipo de amenazas reflejan la creciente presión que los grupos delictivos ejercen sobre figuras públicas, especialmente en el género musical de los corridos tumbados y bélicos, los cuales suelen abordar temáticas relacionadas con la vida criminal.
Por su parte, la Fiscalía Estatal reiteró su compromiso de garantizar la seguridad de las personas amenazadas y de llevar a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. Mientras tanto, las autoridades federales han comenzado a analizar posibles conexiones con redes de delincuencia organizada en la región.